Navarro (CEV): La solución a la infrafinanciación "ha de darse sí o sí"

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha afirmado hoy en Castellón, al ser[…]

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha afirmado hoy en Castellón, al ser preguntado por las inversiones que de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en este autonomía, que la solución a la infrafinanciación "ha de darse sí o sí".

"He sido muy claro", ha indicado, en alusión a la valoración realizada un día antes en Alicante, donde tildó las cuentas públicas para 2018 de "palo" para la Comunitat Valenciana, una autonomía que "lidera" la caída del paro y las exportaciones.

Sobre la infrafinanciación autonómica, ha dicho que la solución a esta situación "tiene que darse sí o sí" y ha anunciado que el tejido empresarial seguirá "presionando" para "defender los intereses de la sociedad valenciana".

Navarro ha reclamado un mayor compromiso del Estado en lo que a los PGE se refiere, "dado que la Comunitat está liderando los índices de reducción del paro y las exportaciones".

Publicidad

"Por cada euro invertido en la Comunitat Valenciana, el Estado seguro que tiene una reversión mayor a ese euro", ha puntualizado, y ha recordado que la autonomía está "la penúltima" en inversión por habitante.

En el caso concreto de Castellón, donde ha asistido a la primera reunión del Consejo Empresarial de esta provincia perteneciente a la CEV, ha dicho que está "más beneficiada que otras en los PGE".

Ha reconocido el "esfuerzo" del Ministerio de Fomento en la conexión de una "fortaleza" como es el puerto castellonense, "el sexto en rentabilidad, el sexto en movimiento de graneles y muy bien diversificado".

Según Navarro, la CEV va a centrar sus esfuerzos en estudiar "lo ejecutable" de los PGE del año anterior, "que es lo importante, porque al final los presupuestos son presupuestos y luego se cumplen o no".

Preguntado por la financiación autonómica, ha sido tajante y se ha referido a ella como "la pelea" que cuenta "con el consenso de todos".

"La Comunitat Valenciana está once puntos por debajo de la media. Esta solución -a la infrafinanciación- tiene que darse sí o sí, tenemos que presionar en todos los lados al gobierno central", ha dicho.

Ha cuestionado los plazos dados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con quien la CEV tiene pendiente una reunión, aún sin fecha.

"Dijo en octubre que en diciembre estaría solucionado" el tema de la financiación autonómica "y estamos casi en mayo y nada".

El presidente de la CEV ha asegurado que se está trabajando "con partidos políticos y sindicatos para una defensa clara de la necesidad de solucionar este problema que afecta a los valencianos y a las empresas. Somos parte de la sociedad civil y estaremos defendiendo los intereses de la sociedad valenciana".

.

En portada

Noticias de