Navalcarnero clausura las jornadas enológicas 'Entre vinos'
Navalcarnero clausura mañana las jornadas enológicas 'Entre vinos' con la celebración de la tradicional Fiesta de la Vendimia, en la[…]
Navalcarnero clausura mañana las jornadas enológicas 'Entre vinos' con la celebración de la tradicional Fiesta de la Vendimia, en la que los asistentes podrán disfrutar de diferentes opciones didácticas y de ocio relacionadas con el mundo de la enología.
Situado a 31 kilómetros de Madrid capital, al suroeste de la región, Navalcarnero es una de las tres subzonas productoras de Vinos Denominación de Origen de la región madrileña en donde la temporada de vendimia comienza a mediados de septiembre y finaliza a mediados de octubre.
Debido a la importante tradición vinícola del municipio, cuyas bodegas participan en la Denominación de Origen 'Vinos de Madrid', el Ayuntamiento de Navalcarnero organiza cada año, durante la primera semana de octubre, la Fiesta de la Vendimia, acompañándola este curso con el programa enológico 'Entre vinos'.
Durante las jornadas, los vecinos ya han podido disfrutar de varias visitas a las distintas bodegas del municipio, donde han conocido de primera mano el proceso de trabajo con la uva desde que esta llega a la bodega hasta que es almacenada en los depósitos, donde se producirá el proceso de fermentación del vino.
Para clausurar las jornadas, a las 11.00 horas de mañana comenzará en la Plaza de Segovia la tradicional Fiesta de la Vendimia, donde las diferentes bodegas y restaurantes del municipio prepararán variadas tapas "que mariden a la perfección con los vinos de la tierra", ha destacado el Consistorio en una nota.
Una Fiesta de la Vendimia, amenizada con música y bailes regionales, en la que también tendrán su espacio los más pequeños mediante divertidos juegos y talleres en los que podrán aprender el proceso de elaboración del vino y donde también podrán hacer una cata de mosto.
Este viernes el Centro de Interpretación acogió la conferencia 'El arte y el vino: un maridaje perfecto', con un análisis de cómo el vino ha sido objeto de representación a lo largo de toda la historia del arte y ha inspirado a poetas, literatos y pintores en sus obras.
.