Nagore tiene la conciencia tranquila al hacer lo que debe en reparto viñedo

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha afirmado hoy que en su departamento tienen "la conciencia absolutamente tranquila" respecto al[…]

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha afirmado hoy que en su departamento tienen "la conciencia absolutamente tranquila" respecto al proceso de reparto de derechos de plantación de viñedo, en el que la actuación de la Consejería "está siendo intachable".

Nagore, a preguntas de los periodistas, ha calificado de "afirmaciones gratuitas", que no le preocupan excesivamente, las realizadas, el pasado día nueve, por la portavoz parlamentaria del PSOE, quien acusó al consejero de dañar la imagen de La Rioja con su actuación en el reparto de viñedo.

"Si algo tenemos claro desde la Consejería de Agricultura es que tenemos la conciencia absolutamente tranquila de que estamos haciendo lo que debemos", ha apostillado.

Ha insistido en que "la actuación de la Consejería está siendo intachable y el resultado final será que únicamente tendrán autorizaciones de plantación de viñedo aquellos que verdaderamente cumplen el espíritu y lo que dice el real decreto, que son aquellos titulares de explotación con actividad que plantaban viñedo por primera vez".

Publicidad

Ha recordado que, desde el principio, la Consejería advirtió y avisó sobre que, "finalmente, solo podrán plantar el viñedo aquellos que realmente cumplan las condiciones".

También ha reiterado que, muchas veces, es complicado, de forma previa, detectar el cumplimiento verdadero de las condiciones o no porque, "sobre el papel, muchos expedientes cumplen".

"Desde el principio, en 2016, ya me comprometí, sin que nadie me lo dijera, a revisar en profundidad, a posteriori, todos los expedientes", ha dicho Nagore.

En este sentido, ha distinguido entre los expedientes de 2016 y los de 2017, ya que, en estos últimos, las condiciones para cumplir los requisitos de titular joven de una explotación fueron más "exhaustivos".

Sus datos indican que, de entrada, se rechazaron "muchísimos" de los expedientes que se presentaron y, de los que quedaron, la Consejería realiza una revisión "exhaustiva" de los mismos.

Ha señalado que le "sorprende" la crítica sobre la mala gestión del Gobierno de La Rioja y de él en este asunto porque es, por ejemplo, como si se criticara a la Agencia Tributaria por no detectar un fraude en el momento de la presentación de cualquier declaración.

La Agencia Tributaria, en muchas ocasiones, detecta el fraude con posterioridad y eso es lo que está haciendo la Consejería de Agricultura, ha señalado.

"No se nos puede achacar a nosotros, como Consejería, esos intentos de engaño de muchos solicitantes de hacer ver que cumplen las condiciones requisitos cuando realmente no los cumplen", ha puntualizado. EFE.

.

.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de