Mulet: "el Gobierno condena al AVE entre València y Barcelona al tercer hilo"

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha advertido hoy que de las reiteradas respuestas a las preguntas que su grupo[…]

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha advertido hoy que de las reiteradas respuestas a las preguntas que su grupo a formulado por escrito se deduce que "la conexión del AVE entre València y Barcelona está condenada a ser por el tercer hilo y no por una plataforma reservada".

En un comunicado, Mulet señala que "no tiene ningún sentido que se estén construyendo AVE por toda la península, pero entre la segunda y la tercera ciudad, o lo que es lo mismo, la conexión de todo el País Valencià con Europa, se condene a circular los trenes AVE por la misma vía por la que circularán los mercancías, cercanías, y media y larga distancia".

Advierte asimismo que "tendremos trenes AVE, con precio elitista y comodidad de estándares AVE, pero sin ser de velocidad AVE como en el resto del Estado".

Según ha indicado el senador territorial, cada kilómetro de AVE entre Madrid y Valladolid ha tenido un coste de 23 millones de euros, por lo que los 54 millones presupuestados para 2017 del corredor ente la Encina-Xàtiva y València, "son poco más de dos kilómetros de AVE en el resto del Estado".

Publicidad

Añade que "los 58,9 para adaptar la línea entre València y Vandellós, más de lo mismo, o los 15,4 para las actuaciones de Sagunto-Teruel-Zaragoza, pura miseria".

A juicio de Mulet, los Presupuestos Generales del Estado para 2017, y en especial el apartado de Fomento, demuestran un plan "a sangre fría contra los intereses valencianos".

Advierte asimismo que "este Gobierno anuncia que en Fomento se ha presupuestado un 30 % más de lo ejecutado en 2016 en este departamento y ahí está la trampa, pues únicamente se ha ejecutado en 2016 el 40 % de lo proyectado", y considera que si se sigue con esta dinámica, "estamos hablando de la nulidad absoluta".

Desde Compromís, asevera Mulet, "compartamos o no el modelo del tren AVE, vemos como se apuesta por plataformas reservadas para el AVE desde Madrid a cualquier punto, que absorbe todas las inversiones ferroviarias", mientras que entre València y Barcelona "se nos va a aislar con un AVE de tercera".

Lamenta por último que "nuestro dinero no irá a la mejora de las infraestructuras ferroviarias como en el resto del Estado, sino a financiar actuaciones seguramente superfluas, en otras partes", lo que considera "un nuevo episodio del saqueo continuado".

.

En portada

Noticias de