Montcada denuncia "falta de seguridad" de línea AVE a su paso por la ciudad

El ayuntamiento de Montcada ha denunciado la "falta de seguridad" del túnel de la Línea de Alta Velocidad a su[…]

El ayuntamiento de Montcada ha denunciado la "falta de seguridad" del túnel de la Línea de Alta Velocidad a su paso por la ciudad y que Adif está "incumpliendo" las medidas de protección de esta infraestructura.

Así lo asegura el consistorio en un comunicado, después de que ayer la alcaldesa Laura Campos, los portavoces municipales de la ciudad y la Plataforma Trato Justo-Soterramiento Total participaran en un acto cerca del puente de ventilación y emergencia de la infraestructura.

Campos denuncia públicamente que el pozo de emergencia y ventilación que se ha construido en el aparcamiento del Centro de Atención Primaria (CAP) Montcada i Reixac aún no está conectado físicamente con el túnel de la Línea de Alta Velocidad, que pasa por debajo.

Aunque la obra exterior ya ha finalizado, tras numerosos requerimientos hechos por el consistorio al gestor ferroviario para finalizar la obra, la actuación no está terminada y aún se debe continuar trabajando.

Publicidad

"Si hubiera un accidente, en estos momentos la salida de socorro no se podría utilizar y los servicios de emergencia no podrían intervenir de forma rápida porque los accesos se encuentran muy lejos los unos de los otros", asegura Campos en el comunicado.

En este sentido, el consistorio indica que la evaluación de Protección Civil denota que en el túnel hay distancias superiores a los 1.000 metros entre las salidas de emergencia.

Asimismo, el ayuntamiento afirma que el informe del plan de autoprotección del túnel ferroviario urbano realizado por la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat es "desfavorable" por la "falta de seguridad existente" en la infraestructura.

Campos recuerda que el proyecto inicial del túnel, de 2006, preveía una longitud de 3.709 metros lineales con 5 pozos de ventilación, pero posteriormente el cambio de normativa redujo los pozos a 3 cada 1.000 metros, distancias que, asegura, "no se cumplen".

Por esta razón, el consistorio anuncia que reclamará judicialmente que Adif facilite el proyecto definitivo del túnel después de haber pedido por la vía administrativa el documento "en numerosas ocasiones", se asegura en el comunicado.

.

En portada

Noticias de