Ministerio reducirá módulos en 2017 a los agricultores afectados por sequía

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado reducir en 2017 los módulos del Impuesto sobre la[…]

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado reducir en 2017 los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los agricultores más afectados por la sequía en Aragón.

El Ejecutivo autonómico presentó una propuesta al Estado para que se tuviese en cuenta al territorio aragonés en la orden que reduce para el período impositivo 2017 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva para las actividades agrícolas afectadas por la sequía y por otras circunstancias excepcionales, en relación con las pérdidas en Aragón en cultivos herbáceos, leñosos y en producciones ganaderas.

Esta petición, según informa el Gobierno aragonés en una nota de prensa, se realizó a través de la Secretaría General Técnica del Desarrollo Rural de Aragón.

Los agricultores afectados fundamentalmente se concentran en la provincia de Teruel y con carácter general en toda la margen derecha del Ebro.

Publicidad

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, se ha reunido con el delegado del Gobierno en Teruel, Antonio Arrufat, el alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, y el diputado del PSOE Herminio Sancho para abordar la importancia de haber conseguido una reducción fiscal para los agricultores afectados por la sequía y otras adversidades.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de