Metrotenerife reitera "voluntad negociadora" y ofrece formar a 6 conductores
La empresa pública dependiente del Cabildo de Tenerife que gestiona el servicio del tranvía, Metrotenerife, ha reiterado hoy su voluntad[…]
La empresa pública dependiente del Cabildo de Tenerife que gestiona el servicio del tranvía, Metrotenerife, ha reiterado hoy su voluntad negociadora y ha ofrecido al comité de huelga la incorporación de seis conductores de la bolsa de conductores a la fase de formación, entre otras medidas.
En un comunicado, Metropolitano ha asegurado que mantiene también voluntad de conciliación y de acercamiento de posturas para resolver "definitivamente" el conflicto laboral que ha derivado en una huelga de los trabajadores del tranvía.
"Si bien hasta ahora no ha sido posible alcanzar un acuerdo, Metrotenerife ha sido flexible y ha puesto sobre la mesa de negociación mejoras y compromisos asumibles de acuerdo a la gestión de la compañía", añade la nota.
En la última reunión con el comité de huelga celebrada el pasado viernes 28 de diciembre Metrotenerife solicitó al comité "como gesto de buena voluntad" la suspensión temporalmente de la huelga para no afectar a los pasajeros en fin de año y Reyes, fechas de gran volumen de desplazamientos en el área metropolitana.
Además de la incorporación a la fase de formación de seis conductores, Metropolitano ha ofrecido el abono inmediato de los incrementos retributivos máximos incluidos en la ley de Presupuestos del Estado correspondiente al año 2018, es decir, un 1,5 por ciento desde enero de 2018 y 0,25 por ciento desde julio, de manera porcentual por categorías.
En relación a los días de vacaciones y asuntos propios, estos últimos no se recogen en el convenio, Metropolitano ha propuesto dos posibilidades.
La primera significaría que los empleados disfruten de 22 días laborables de vacaciones, equivalente a un mes o 30 días naturales y tres días de asuntos propios.
La segunda, disfrutar de 23 días laborables de vacaciones y dos días de asuntos propios.
De esta manera el número de días en ambos casos es de 25 días laborables sin contar descansos y festivos.
Asimismo, en la nota Metropolitano ha agregado que han ofrecido complementar la incapacidad temporal (IT) si el trabajador no ha tenido absentismo los 24 meses anteriores de modo que se complementen los tres primeros días de baja al 100 por ciento y hasta el 75 por ciento desde el cuarto hasta el vigésimo día.
Además, se seguirá complementando en los casos de hospitalización para intervención quirúrgica ya previstos en casos de cáncer, enfermedad cardíaca y hospitalización en UVI.
Según Metropolitano, el comité de huelga rechazó esta propuesta y "no valoró" estos compromisos, al levantarse de la mesa de negociación.
En los próximos días Metrotenerife y el comité de Huelga mantendrán nuevos encuentros y, además, ambas partes están emplazadas a una nueva reunión en el Tribunal Laboral Canario el día 10 de enero.
La empresa, concluye el comunicado, mantiene "toda una batería" de propuestas de mejora del convenio colectivo que el comité de huelga "no acepta" ya que mantiene "las mismas exigencias que ya planteó hace un año sin posibilidad de negociación".
.