Mercabarna inaugura exposición sobre evolución de la alimentación en Cataluña
Mercabarna ha inaugurado esta mañana en el Palau Robert de Barcelona una exposición que repasa la evolución de la alimentación[…]
Mercabarna ha inaugurado esta mañana en el Palau Robert de Barcelona una exposición que repasa la evolución de la alimentación en Cataluña durante los últimos 50 años.
La exposición, que se enmarca en los actos del cincuenta aniversario de Mercabarna, muestra a través de cinco frigoríficos, llenos con los productos más representativos de década, cómo ha cambiado la alimentación desde los años 70 del siglo pasado hasta la actualidad.
"50 Años de evolución de la alimentación en Cataluña" es una muestra itinerante que se podrá visitar en el jardín del Palau Robert de manera gratuita hasta el 11 de mayo y que después recorrerá varios mercados municipales de la ciudad condal, que todavía están por concretar.
La concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín, ha presidido la inauguración y ha invitado a toda la ciudadanía a visitar la exposición porque, ha dicho, "la alimentación y la gastronomía forman parte de nuestra historia y de nuestra cultura".
Además, la concejal ha valorado la trayectoria de Mercabarna y ha afirmado que este mercado mayorista "es una pieza fundamental para garantizar la dieta mediterránea y el modelo de comercio alimentario de productos frescos del que disfrutamos y de la agricultura de proximidad, aspectos que el Ayuntamiento de Barcelona quiere preservar y garantizar para esta ciudad".
En este sentido, Ballarín ha afirmado: "el comercio de proximidad es lo que vertebra los barrios y lo que nos convierte en una ciudad equilibrada porque cada ciudadano tiene cerca de casa la posibilidad de abastecerse de productos diversos y de calidad".
El director de la Fundación Alicia, la entidad encargada de realizar el estudio en el que se ha basado la exposición, Toni Massanés, ha asegurado: "somos lo que comemos, por lo que esta muestra es un repaso a lo que hemos sido durante los últimos 50 años".
Además, Massanés ha subrayado que gracias a esta exposición "podemos darnos cuenta de cómo hemos cambiado prácticamente sin darnos cuenta".
Mercabarna fue creado en 1967 y funciona 24 horas al día con el objetivo de garantizar la provisión de alimentos frescos.
Según la organización, en las 90 hectáreas del polígono alimentario que ocupa Mercabarna en la Zona Franca de Barcelona operan más de 700 empresas dedicadas a la elaboración, comercialización y distribución de productos frescos, que generan unos 7.500 puestos de trabajo.
.
.