Más de un millón de visitantes acudieron a la Feria Internacional de Zafra
La Feria Internacional Ganadera (FIG) y 563 Tradicional de San Miguel de Zafra, que hoy concluye tras siete días de[…]
La Feria Internacional Ganadera (FIG) y 563 Tradicional de San Miguel de Zafra, que hoy concluye tras siete días de intensa actividad, ha recibido la visita de más de un millón de personas, según ha adelantado el alcalde y presidente de la entidad ferial, José Carlos Contreras.
En la rueda de prensa también han estado presentes el comisario de Ferias, Santiago Malpica, y el gerente de la entidad ferial, Pedro Ramos.
Contreras ha destacado los "buenos números" de esta edición de la feria, que ha contado con 620 expositores, casi 2.000 cabezas de ganado y en torno a 950 efectivos de seguridad en las 25 hectáreas de terreno disponibles en el Recinto Ferial de Zafra.
También ha destacado la "importante presencia de público", que se ha registrado durante esta feria, en la que se han alcanzado los 300.000 asistentes diarios durante el fin de semana.
El alcalde basa esas cifras de público en el incremento en un 22 por ciento de los residuos urbanos, lo que se traduce, ha dicho, en un aumento de la afluencia de personas cercana al 15 por ciento con respecto a otros años.
En este sentido, ha subrayado la presencia de unos 70.000 vehículos, entre ellos, 500 autobuses, durante los días principales de la feria, así como el incremento de las conexiones ferroviarias y de las líneas regulares de autocares.
En materia de seguridad, el alcalde de Zafra ha afirmado que este año la feria ha contado con un despliegue de seguridad "sin precedentes", entre Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, sanitarios y seguridad privadas, a los que ha agradecido la labor desarrollada, que han permitido que el evento concluya "sin contratiempos graves".
José Carlos Contreras ha anunciado que entre sus principales objetivos para la próxima edición está el de potenciar la zona centro, con el objetivo de darle "un mayor protagonismo".
Asimismo, ha declarado que las obras del pabellón de cárnicas se reiniciarán lo antes posible, ya que deben alcanzar el 50 por ciento de la ejecución del proyecto antes del día 15 de diciembre.
En este sentido, ha afirmado que la disponibilidad de estas infraestructuras en la próxima feria supondrá "un antes y un después" en la profesionalización de la Feria Internacional Ganadera.
El presidente de la Entidad Ferial ha señalado la buena disposición de la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, para colaborar con la segunda fase del proyecto que asciende a 700.000 euros.
El gerente de la Entidad Ferial ha alabado los concursos morfológicos organizados, así como las subastas de ovino y bovino celebradas el lunes y martes respectivamente, que se han cerrado con unos remates superiores a 50.000 y 146.000 euros, respectivamente.EFE
1010443
.
.