Martínez Arroyo defiende el acceso al agua de CLM para crecer en sector fruta

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha abogado hoy por potenciar el sector de frutas y[…]

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha abogado hoy por potenciar el sector de frutas y hortalizas, el más importante en cuanto a la exportación de los productos alimentarios, si bien ha resaltado que, para esto, "se requiere también el acceso al agua".

Martínez Arroyo ha hecho estas declaraciones en el marco de la octava edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, 'Fruit Attraction 2016', que tiene lugar en Madrid con la participación de más de cien países y que este año cuenta con un renovado stand por parte del Gobierno regional, ha informado la Junta.

El consejero ha destacado que la presencia del Gobierno regional en esta feria "es una clara apuesta por dar a conocer la calidad de nuestras frutas y hortalizas y apoyar la internacionalización de un subsector que es el más importante en cuanto a la exportación de los productos alimentarios castellano-manchegos".

Y ha agregado que, para que esto siga siendo posible, "es necesario potenciar el sector de frutas y hortalizas, que necesita también del acceso al agua".

Publicidad

En este sentido, el consejero ha afirmado que el agua es un recurso fundamental ya que "sin agua no tenemos nada de lo que estamos viendo hoy aquí y lo más preocupante es que no tendríamos el sector hortofrutícola que tenemos en la región", por lo que ha advertido de que "tenemos que crecer mucho más porque tenemos derecho a crecer en un sector que puede generar la misma riqueza que genera en otros territorios del Estado".

En cuanto al nuevo stand de Castilla-La Mancha, el consejero ha indicado que "Tenemos renovado claramente el concepto, mucho más moderno, mucho más accesible, en el que las empresas de Castilla-La Mancha tienen más espacio para atender a sus clientes que, en definitiva, es lo que se pretende en una feria, tener relación con los compradores, con aquellos que pueden llevar nuestros productos fuera de nuestras fronteras importadores y comercializadores".

En este sentido, el titular regional de Agricultura ha asegurado que se ha hecho "un esfuerzo enorme por el compromiso que adquirimos desde el primer día para cambiar la política de ferias y para la promoción de nuestros productos de calidad y éste es un ejemplo", ha dicho.

Para el consejero, las empresas del sector hortofrutícola "son muy importantes porque generan mucho empleo en nuestros pueblos, gran parte femenino", ha remarcado, y ha destacado la importancia de estar en una feria en la que se espera una afluencia de 55.000 personas.

Las empresas del sector de frutas y hortalizas participantes este año en el espacio habilitado por la Consejería de Agricultura en Fruit Attraction son, dentro del sector del ajo, Coopaman, de Las Pedroñeras (Cuenca); San Isidro El Santo, de Las Pedroñeras (Cuenca); Ajoescar, de Las Pedroñeras (Cuenca); Allium, de San Pedro (Albacete); y AG Villodre, de La Roda (Albacete).

Del sector de la cebolla están presentes Agrícola Villarrobledo, de Villarrobledo (Albacete), y TJ Agricultura, de Quintanar del Rey (Cuenca).

Del melón, sandía, calabaza y pimiento, participan SAT Agrollanos, de Llanos del Caudillo (Ciudad Real); Agrícola José Juan Francisco, de Llanos del Caudillo (Ciudad Real), y Promelón, de Membrilla (Ciudad Real).

El sector del pistacho está representado por Iberpistacho, de Manzanares (Ciudad Real), y también participan SAT El Hondo, de Almansa (Albacete), dedicada al sector de la cebolla, el ajo y la calabaza, y Reypama, de Borox (Toledo), proveniente del sector de los preparados de verduras.

.

En portada

Noticias de