Mañana abren Centro de Interpretación de Pelegrina, El Cardoso y Tejera Negra
Los centros de interpretación de la provincia de Guadalajara de Pelegrina, El Cardoso y Tejera Negra, integrados en la Red[…]
Los centros de interpretación de la provincia de Guadalajara de Pelegrina, El Cardoso y Tejera Negra, integrados en la Red y Puntos de Información de Espacios Naturales del Gobierno regional, inician mañana, día 1 de abril, su calendario de apertura al público de este año 2017.
Desde mañana serán visitables los fines de semana y festivos centros de interpretación de Pelegrina, en el Parque Natural del Río Dulce, y los de El Cardoso de la Sierra y el Hayedo de Tejera Negra, en la Sierra Norte, ha informado hoy la Delegación de la Junta.
El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, ha recordado que tras "cuatro años de abandono" el Gobierno regional decidió reabrir los centros de interpretación y puntos de información de la región la Semana Santa del pasado año y dotarlos de un calendario de apertura estable durante los fines de semana y festivos, que se prolongó hasta después del puente de diciembre y que se repite este año.
"Los ocho centros de interpretación y los tres puntos de información de los parques naturales de la provincia irán abriendo desde mañana paulatinamente, según el calendario fijado, hasta que la totalidad de ellos estén abiertos al público en el inicio de la Semana Santa", ha resaltado.
En concreto, a los tres centros que abren sus puertas mañana, se sumará el día 4 de abril el de Mandayona que, al igual que el de Pelegrina, se ubica en el Parque Natural del Río Dulce, y el día 8 abrirán los cuatro centros del Alto Tajo: Corduente, Orea, Zaorejas y Checa, a los que se sumarán, el 13 de abril, los puntos de información de Peralejos de las Truchas, Puente de Poveda y Ocentejo, que abrirán exclusivamente en Semana Santa y verano.
Ha añadido que estos centros cumplen un objetivo tan importante como es "la atracción de turistas al medio rural, a la vez que promueven la educación ambiental, de tal modo que quien pasa por ellos asume un comportamiento más respetuoso con el medio natural".
En este sentido, ha precisado que la apertura de los centros de interpretación llevará aparejado el desarrollo del 'Programa de actividades de sensibilización e interpretación del patrimonio natural en los Espacios Naturales Protegidos', impulsado por el Gobierno regional.
Para ello se realizarán visitas de colegios y campamentos a los centros de interpretación y parques naturales, se celebrarán jornadas temáticas y talleres específicos y se llevarán a cabo visitas guiadas e interpretadas, así como exposiciones, encuentros y otras actividades.
El horario de apertura de estas instalaciones será de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, con ligeras variaciones en función de la época del año, en gestión que correrá a cargo de la empresa pública GEACAM y que permitirá la contratación de 15 personas.
.