Madrid pide deducciones para ayudas municipales de rehabilitación de vivienda

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado de forma unánime pedir al Ministerio de Hacienda que los madrileños y[…]

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado de forma unánime pedir al Ministerio de Hacienda que los madrileños y madrileñas puedan deducirse las ayudas municipales para obras de rehabilitación de vivienda habitual del plan MAD-RE para conseguir accesibilidad, acceso a telecomunicaciones y eficacia energética.

Ahora mismo, los ciudadanos tienen que tributar por las subvenciones municipales para obras de reforma de viviendas, que se consideran ganancias patrimoniales.

La propuesta de Ahora Madrid y del PSOE ha contado con el apoyo de todos los grupos, aunque Ciudadanos ha criticado que la convocatoria del plan MAD-RE es insuficiente y no ha contado suficiente publicidad.

Según el Ayuntamiento, el plan municipal de accesibilidad, conservación y eficiencia energética es análogo al Plan Estatal de Vivienda, que sí se beneficia de exenciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una diferencia que el área de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid considera un "agravio comparativo".

Publicidad

La propuesta ofrece dos posibilidades para que las ayudas sean deducibles: que se incorporen las ayudas municipales a la ley que regula la fiscalidad de las ayudas estatales a rehabilitación de vivienda, o que el Estado reforme la regulación del IRPF para recuperar las deducciones fiscales existentes hasta el 31 de diciembre de 2012 para rehabilitación de viviendas habituales.

En el caso de la segunda opción, el Consistorio buscaría limitarla a las personas con menos recursos (5,5 veces el IPREM). Además, el Consistorio quiere que en todos los casos el máximo a deducir fuese de 20.000 euros, por lo que el tope que se podría desgravar serían 6.750 ? anuales aplicando un 15 %.

Durante el debate, la concejal socialista Mercedes González ha defendido la importancia de la iniciativa para que el sistema tributario no sea "una traba" a la rehabilitación de viviendas, imprescindibles en el "antiguo" parque inmobiliario de Madrid.

El concejal del PP José Luis Moreno ha señalado que acompañarán a Ahora Madrid "donde haga falta para que haya una deducción en el impacto fiscal que las familias tienen cuando reciben una ayuda de cualquier entidad" y ha celebrado que el plan MAD-RE obligue a justificar las obras con facturas y prohíba el pago en metálico.

Además, el PP ha recalcado que esta petición busca volver a una situación que funcionó hasta el año 2012 y que tuvo "suficiente éxito".

El plan MAD-RE cuenta con una financiación de 24 millones de euros y subvenciona el 70 % del coste de las obras de rehabilitación de viviendas, por mejora, accesibilidad o eficiencia energética a comunidades de vecinos y propietarios de inmuebles situados en las 112 Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (Apiru).

Los solicitantes tienen la obligación de presentar tres presupuestos y el proyecto de la obra para solicitar la subvención, que es de un máximo de 10.000 euros por vivienda.

.

En portada

Noticias de