M. Arroyo insta a los agricultores de CLM a recuperar el cultivo de legumbres

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido hoy en Tarancón (Cuenca) la necesidad de recuperar[…]

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido hoy en Tarancón (Cuenca) la necesidad de recuperar el cultivo y consumo de legumbres autóctonas de la región, y ha recordado a los agricultores que este cultivo cumple con los requisitos del "pago verde" de la PAC.

Durante una visita a la empresa "Legumbres La Cochura" en la localidad taranconera, Martínez Arroyo ha instado a "hacer un esfuerzo por poner en valor lo nuestro" y ha destacado que hay empresas que están transformando las legumbres en Castilla-La Mancha "con gran demanda", ha informado la Junta en una nota.

En este sentido, el consejero ha considerado que este cultivo es "una buena alternativa" para cumplir con las obligaciones del "pago verde" de la PAC, y ha señalado que tienen un efecto positivo sobre el suelo "porque aportan nitrógeno".

Por ello, ha afirmado que desde la administración van a trabajar para que los agricultores estén más concienciados con el medio ambiente, tal y como requiere la política comunitaria.

Publicidad

Martínez Arroyo, que preside la Fundación Dieta Mediterránea, ha resaltado que es necesario transmitir a los consumidores "la relación entre nuestras legumbres y la dieta mediterránea, reconocida desde el punto de vista de la salud como alimento con alto contenido en nutrientes".

Coincidiendo con el Año Internacional de las Legumbres que conmemora la FAO en todo el mundo en 2016, el consejero ha añadido que el incremento de este cultivo en los mercados es beneficioso para las variedades autóctonas de Castilla-La Mancha, "que son muy reconocidas por los consumidores, que están dispuestos a pagar más por ellas".

.

En portada

Noticias de