Lurraldebus registró 24,5 millones de viajes en 2017, un 2 % más

Los autobuses de Lurraldebus, que gestiona la Diputación de Gipuzkoa, cerraron 2017 con 24,5 millones de viajes, lo que supone[…]

Los autobuses de Lurraldebus, que gestiona la Diputación de Gipuzkoa, cerraron 2017 con 24,5 millones de viajes, lo que supone un incremento del 2 % respecto al año anterior.

Estos datos se recogen en el informe anual de Lurraldebus que, por primera vez, ha elaborado el departamento foral de Movilidad y que ha sido presentado esta mañana por la diputada Marisol Garmendia en la comisión correspondiente de las Juntas Generales, en la que ha comparecido a petición propia.

Según se desprende del informe anual, Lurraldebus continúa su senda de crecimiento a un "ritmo importante" ya que en 2016 registró un aumento del 4 % hasta alcanzar los 24 millones de viajes, ha informado la Diputación Foral en un comunicado.

"La progresión es constante en los últimos años" puesto que el número de viajes ha pasado de 21 millones en 2013 a 24,5 millones en 2017", ha añadido la misma fuente.

Publicidad

El incremento de uso en 2017 se produce en todas las comarcas, aunque las que experimentan el mayor crecimiento son Goierrialdea y Tolosaldea, con subidas del 11 % y el 8,5 %, respectivamente, mientras que Buruntzaldea es la que registra un menor aumento -0,5 %-.

Por volumen de viajes, las líneas de Lurraldebus que mayor número de viajes realizaron en 2017 son Oarsoaldea-Bidasoa (8,7 millones), Buruntzaldea (6,4 millones) y Debagoiena (4 millones).

Marisol Garmendia ha indicado que "la evolución del servicio Lurraldebus durante 2017 debe considerarse muy positiva", al tiempo que ha indicado que el crecimiento registrado en todas las comarcas "refuerza la apuesta de la Diputación por mejorar la eficacia y eficiencia del transporte público".

"Estamos reordenando líneas, reforzando servicios en horas punta, ampliando horarios nocturnos durante fines de semana y verano, y poniendo, por primera vez, servicios a hospitales los fines de semana en líneas que no tenían como Oarsoaldea", ha comentado.

No obstante, Garmendia reconoce que aún queda "mucho camino por delante por recorrer para continuar ofreciendo un servicio público de transporte que responda a las necesidades de movilidad reales de la ciudadanía de Gipuzkoa y mejorar calidad, seguridad, sostenibilidad medioambiental, universalidad, atención a las personas usuarias o adaptación a las nuevas tecnologías".

El servicio de atención de Lurraldebus, por su parte, recibió en 2017 un total de 52.000 llamadas, con una media mensual de 4.105, un 67 %, de las cuales fueron realizadas por mujeres.

.

En portada

Noticias de