Los tres aeropuertos gallegos aumentan pasajeros en septiembre

Los tres aeropuertos gallegos han aumentado el número de pasajeros en septiembre y superan los datos acumulados del año en[…]

Los tres aeropuertos gallegos han aumentado el número de pasajeros en septiembre y superan los datos acumulados del año en comparación con 2015.

Aena ha publicado hoy las cifras de las superficies aeroportuarias, en las que se constata un crecimiento de A Coruña, Santiago y Vigo, en especial en este último caso.

El aeropuerto de Peinador ha aumentado un 36,5 por ciento el número de pasajeros en septiembre con respecto al mismo mes de 2015, hasta los 94.670 mientras que acumula en lo que va de año 793.337, un 37,3 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2015.

En operaciones el crecimiento es de un 18,5 por ciento, hasta las 1.194, con 8.880 en lo que va de año, un veintiuno por ciento más que en 2015, y en mercancías se mantiene, con 371.753 kilogramos, con un 8,4 por ciento menos que el año pasado, aunque aumentó en septiembre un 23,5 por ciento, con 35.883 kilogramos.

Publicidad

La infraestructura viguesa está, sin embargo, a la cola de los aeropuertos gallegos, pues el de Alvedro, en A Coruña, tuvo en septiembre 97.504 pasajeros, un 3,3 por ciento más, con un aumento de un 2,7 por ciento en lo que va de año hasta los 793.694.

En operaciones el aumento es de un 2,6 por ciento, hasta las 1.356, y en lo que va de año van 11.720 más, un 3,9 por ciento más, aunque la subida más notable es en mercancías, que aumentaron un 65,2 por ciento en septiembre, con 14.556 kilogramos, y un 39 por ciento en el año, con 135.241 kilogramos.

Por delante de ambos está el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago, que sumó 241.751 pasajeros en septiembre, un 2,4 por ciento más, y crece un 9,4 por ciento en lo que va de 2016, hasta los 1.939.701 usuarios.

Bajaron, sin embargo, las operaciones un 2,7 por ciento hasta las 1.980, aunque en el global crecen un 4,6, con 16.617 vuelos durante los nueve primeros meses.

Las mercancías, con 1.639.897 kilogramos movidos, son un 0,6 por ciento menos que el año pasado a pesar del aumento de un 9,3 por ciento, hasta los 208.246 kilogramos en septiembre.

.

En portada

Noticias de