Los traductores jurados renuevan su sello

Tras vencer el plazo que otorgaba la ley que entró en vigor hace dos años, todos los traductores jurado cuentan ya con su nuevo sello

Los traductores jurados renuevan su sello

Los traductores jurados ya disponen de su nuevo modelo de sello que certifica su actividad. El pasado 15 de noviembre hizo justo dos años desde que se publicara en el BOE la nueva normativa que obligaba al sector a adaptar este grabado al nuevo modelo.

El nuevo diseño de sello ha introducido significativas modificaciones en comparación con el que estábamos acostumbrados a ver en los documentos de índole legal. En el modelo antiguo podíamos diferenciar datos referentes al traductor como son el nombre, los idiomas de trabajo, la dirección, el teléfono de contacto, la dirección de correo electrónico y la página web del traductor.

En el nuevo formato, en cambio, únicamente se exige indicar el nombre, el idioma de nombramiento y el número de traductor jurado tal y como se indica en el artículo 8 de la Orden AEC/2125/2014 del BOE. Si bien es cierto que se suprimen los datos de contacto que antes aparecían en el sello, ahora se debe incluir este número de traductor e intérprete jurado que se puede obtener en el listado oficial publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Éste no se debe confundir con el de colegiación, que constituye únicamente un número de registro asignado por el Ministerio.

Publicidad

El nuevo sello, además de contener la información indicada anteriormente, deberá tener las siguientes características: estar en español, no contener logotipo o dibujo alguno y disponer de una forma rectangular, preferiblemente con un color de tipografía distinto del negro para diferenciar el sello del documento original.

Una vez elaborado el sello y comprobado que cumple con la actual normativa, llega el momento de su tramitación. Para ello basta con enviar un mail a interpretes.jurados@maec.es incluyendo, en un archivo adjunto, una hoja en blanco con la imagen del sello estampado. Tanto los intérpretes jurados como los traductores, disponen de una dirección de correo electrónico registrada en el Ministerio correspondiente, por lo que es recomendable enviar el nuevo sello desde ahí junto con los datos personales y de contacto.

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de