Los taxis de Córdoba son los mejores valorados de Andalucía por los usuarios
Los taxis de Córdoba han recibido la mejor nota del sector en toda Andalucía, según la Encuesta de Coyuntura Turística[…]
Los taxis de Córdoba han recibido la mejor nota del sector en toda Andalucía, según la Encuesta de Coyuntura Turística publicada ayer por el Instituto de Estadística de Andalucía basada en la opinión vertida por los usuarios.
La Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor), ha informado en una nota de que este servicio público local ha logrado una puntuación de 9,3, su mejor dato histórico, tras analizar el cuarto trimestre del 2017.
En este sentido, Córdoba supera al resto de servicios de taxis de Andalucía que, aunque logran una "muy buena respuesta" por parte de los clientes, no superan una puntuación de 9.
Granada (8,9) es la ciudad que más se acerca a Córdoba, seguida de Jaén (8,8) y Málaga (8,6), mientras que la calificación media de la región se sitúa en un 8,7, una nota "muy alta que certifica la elevada satisfacción del usuario con el sector".
"Estos datos corroboran la línea que estamos siguiendo en Pidetaxi Córdoba", ha manifestado su presidente, Miguel Ruano, quien ha subrayado que sus objetivos se han centrado en la "búsqueda de la excelencia" en la prestación del servicio.
El responsable de la asociación de taxistas mayoritaria ha destacado la "calidad humana y profesional" de los conductores, el buen estado del vehículo, la relación calidad-precio y la variedad de servicios que presta "como los elementos fundamentales de valoración que han dado una calificación tan meritoria".
De esta manera, los taxistas de Córdoba revalidan su liderazgo andaluz en la percepción social del servicio, ya que en el 2016 también culminó con una calificación excelente al recibir, junto con Sevilla, una nota de 8,4.
Además, la calificación del servicio del taxi cordobés supera la registrada por los autobuses (8,9), los alojamientos (8,4), la restauración (8,6), el ocio (8,6), la señalización turística (8,4), la red de comunicaciones (8,0) y la limpieza (8,6), mientras que solo la red ferroviaria, el patrimonio cultural y los parques naturales, con un 9,3, logran igualar su puntuación.
.