Los símbolos de Córdoba protagonizan el nuevo sello de Correos

Correos ha presentado un sello que resume "la esencia, la cultura y la historia de Córdoba", según su director de[…]

Correos ha presentado un sello que resume "la esencia, la cultura y la historia de Córdoba", según su director de Filatelia, Modesto Fragelo, mediante elementos icónicos como la Mezquita-Catedral, los Patios, el salmorejo y el sombrero cordobés.

"Es un elemento que suma los valores del coleccionismo, del arte, conocimiento y divulgación", ha señalado a los periodistas el responsable de Filatelia de la entidad de comunicaciones, que los sellos permiten conocer efemérides y lugares, darlos a conocer al resto del mundo de una manera inmanente en el tiempo gracias al minucioso ritual de preservación de los coleccionistas.

En una primera tirada, ya a la venta desde el pasado 2 de mayo en toda España, se han editado 400.000 ejemplares con los que serán franqueados los envíos de valor nacional de 20 gramos durante todo el mes.

El diseño se compone del identificativo provincial de las antiguas matriculaciones de los vehículos, "CO" con letras donde aparece un arco de la Mezquita Catedral, un patio cordobés, una copa de vino, en referencia a la D.O.P. Montilla Moriles, la laguna protegida de Zoñar, los jabalíes con los que se elaboran los productos agroalimentarios del Valle de Los Pedroches.

Publicidad

Ha añadido que se trata de "uno de los mejores ejemplos" de la "marca Córdoba" ya que se va a difundir la esencia de la provincia en todo el país en "algo tan pequeño como es un sello".

Se trata de un nuevo sello emitido dentro de la serie filatélica "12 meses, 12 sellos, 12 provincias" que la empresa postal ha iniciado este año 2017 y donde cada mes, una provincia española es la protagonista del sello que se utilizará como único tipo de franqueo para todos los envíos que se admitan en las oficinas de dicha provincia.

Además del sello emitido para esta serie, la provincia de Córdoba ha visto plasmada su cultura, su arte y su historia en 70 emisiones filatélicas con las que Correos ha contribuido desde el año 1931, mostrando su riqueza y diversidad, como en las 13 dedicadas a su Mezquita Catedral y a otros monumentos y edificaciones como la sinagoga del barrio de Aljama; la presa de Iznajar; la Facultad de Veterinaria o el parador de La Arruzafa.

Asimismo, se han emitido otros efectos postales con distintos motivos cordobeses como el "Cristo de los faroles", los vinos con Denominación de Origen Montilla-Moriles, la Exposición Filatélica Nacional y la Fiesta de los Patios declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Además de los dedicados a Ab-Al-Ramman II o a Almanzor, destacan las emisiones filatélicas sobre insignes personajes de todos los ámbitos, como Séneca, Averroes, Maimonides, Gonzalo Fernández de Córdoba "el Gran Capitán", los conquistadores Gonzalo Jiménez de Quesada y Sebastián de Belalcázar o el célebre pintor Julio Romero de Torres.

.

En portada

Noticias de