Los queseros de Castilla y León, llamados a exportar

Los elaboradores de queso que trabajan en Castilla y León están llamados a participar en una jornada formativa el próximo[…]

Los elaboradores de queso que trabajan en Castilla y León están llamados a participar en una jornada formativa el próximo 26 de abril, para conocer los retos que deben afrontar para superar con éxito la prueba de la exportación.

En un comunicado, la Federación Castellana y Leonesa de Industrias Lácteas (Lacteacyl) ha informado de que la convocatoria denominada "Cómo exportar tu queso" es gratuita y se desarrollará en el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, en sus instalaciones ubicadas en el Edificio de Soluciones Empresariales del municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda.

Las exportaciones de queso fabricado en Castilla y León no han dejado de crecer desde 2014, situándose como la segunda comunidad autónoma que más queso exportó durante 2017, con un crecimiento del 16,5% respecto al año anterior.

Para esta federación de industrias "estos datos son muy alentadores para el sector", ya que ofrecen "grandes oportunidades de negocio para las empresas productoras".

Publicidad

Las ayudas públicas existentes para la exportación y la toma de decisiones marcarán buena parte de la jornada, con una conferencia pronunciada por el fundador y expresidente del Consorcio de Quesos Tradicionales de España, Mariano Sanz Pech.

El investigador de la Estación Tecnológica de la Leche (ITACYL) David Delgado analizará el mercado global, las tendencias y las innovaciones de un sector en alza, mientras que el director del Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León, Alfonso Páramo González, detallará los requisitos sanitarios que necesita una empresa para exportar quesos, uno de los temas que más dudas suscitan entre los productores.EFE

.

.

En portada

Noticias de