Los problemas con los barcos condicionan las obras en el puesto de Farhana

El mal tiempo en el mar de Alborán ha impedido la llegada hoy a Melilla de un barco con maquinaría[…]

El mal tiempo en el mar de Alborán ha impedido la llegada hoy a Melilla de un barco con maquinaría para las obras en Farhana, el segundo paso fronterizo más importante en la ciudad, por lo que el cierre de este puesto anunciado para el fin de semana ha quedado en suspenso.

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha explicado hoy en rueda de prensa que parte de las máquinas para los trabajos de asfaltado tenían que llegar este jueves desde Málaga.

En caso de que mañana pudiera llegar el barco, el puesto cerraría el sábado y domingo para realizar el asfaltado, según El Barkani.

La Delegación del Gobierno había anunciado que este paso cerraba desde mañana al domingo incluido, para llevar a cabo unos trabajos que "casi han finalizado" y que podrían estar totalmente terminados en mayo, en palabras del delegado.

Publicidad

Abdelmalik El Barkani ha señalado que otras de las obras proyectadas, las de desdoblamiento de la carretera de acceso a Farhana, no comenzarán hasta concluida la operación paso del Estrecho del próximo verano.

Al respecto, ha recordado que han sido adjudicadas recientemente a la empresa Ferrovial por 1,1 millones de euros y la próxima semana podría firmarse el contrato, pero los trámites administrativos pueden llevar alrededor de un mes y medio.

Aunque estuvieran entonces finalizados, la Delegación pretende que no coincidan con la llegada de miles de vehículos durante esa operación, por lo que planteará a la empresa que no empiece a trabajar hasta que haya concluido el paso de magrebíes, ha indicado.

El delegado también se ha referido a los cierres puntuales en pasos fronterizos por la aglomeración de porteadores en el lado marroquí, que ha calificado como una cuestión "técnica".

El Barkani ha añadido que pese a los "muchos recursos" que dedican la Policía y la Guardia Civil al control fronterizo, "aún así hay problemas".

En este contexto, ha subrayado que los pasos fronterizos no pueden estar dedicados "al cien por cien a un solo interés", en referencia al flujo de porteadores con mercancías.

Abdelmalik El Barkani ha agregado que le consta que por parte de Marruecos existe también "preocupación e interés" por poner una solución.

Respecto a otro de los pasos utilizados por porteadores, el de Barrio Chino, ha apuntado que es necesario buscar la fórmula para que la Ciudad Autónoma pueda habilitar una parcela con el fin de mejorar las condiciones trabajo de quienes cargan los bultos de mercancías.

La ciudad dispone de una partida de unos 800.000 euros, pero es necesario que el Ministerio de Fomento, titular del terreno, ceda la parcela al de Interior, responsable del control fronterizo, para firmar un acuerdo con la Administración melillense.

.

En portada

Noticias de