Los hosteleros reclaman a València compensaciones por las pérdidas en Fallas
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha reclamado al Ayuntamiento arbitrar deducciones o bonificaciones para compensar las pérdidas[…]
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha reclamado al Ayuntamiento arbitrar deducciones o bonificaciones para compensar las pérdidas de los locales afectados por los cortes de calles y la recogida de terrazas en las pasadas Fallas con motivo de las nuevas medidas de seguridad.
Tras un muestreo de llamadas y encuestas a empresas hosteleras de València, la Federación ha concluido que las fiestas de este año han sido "peores" que el año anterior pues, pese a la gran influencia de visitantes, el impacto para los negocios ha sido peor, con una caída del volumen de negocio de un 4,67 %.
Según ha informado la FEHV, tan solo un 22 % de los encuestados opina que las Fallas de 2018 han sido mejores que las del 2017, mientras que más de la mitad (52'8 %) considera que han sido peores o mucho peores.
Este balance negativo de los empresarios del sector se traduce en una caída del volumen de negocio del 4'67 % en los establecimientos hosteleros de Valencia respecto al año anterior.
La mala climatología en algunos de los días grandes, la proximidad con la Semana Santa, la mala gestión de la Administración en determinados temas y la venta ambulante ilegal son los principales motivos expuestos por los empresarios en sus respuestas para explicar estas cifras negativas del balance fallero hostelero.
En relación a este último factor, el 88 % de los empresarios encuestados considera negativo para su negocio la instalación de puestos de alimentación ambulante y solo el 7 % cree que las calles de la ciudad de València estaban más limpias este año que el pasado.
Además, la Federación ha solicitado al Ayuntamiento arbitrar un sistema de compensaciones, bonificaciones o deducciones para los locales ubicados en los entornos de la plaza del Ayuntamiento y Ruzafa, donde se han aumentado las vías de evacuación y emergencia obligadas por el bando de Fallas y que se han visto perjudicados por los problemas y dificultades de acceso habitual de sus clientes.
Estas compensaciones vendrían a paliar los perjuicios económicos sufridos por estos establecimientos en determinados momentos de los días de Fallas, en los que han visto como se dificultaba el acceso de clientes a sus locales con ocasión de la aplicación de las nuevas medidas de seguridad establecidas por el bando de Fallas
Otro aspecto negativo que se desprende de la encuesta de la FEHV es el bajo nivel de gasto de los clientes en los locales de hostelería, ya que solo el 8 % de los mismos gastaron más de 45 euros por visita, con un gasto medio de 24 euros por persona.
No obstante, la encuesta también ha arrojado datos positivos respecto a la generación de puestos de empleo en el sector, ya que dos de cada tres empresarios encuestados afirma haber reforzado su plantilla en la campaña de Fallas, y más de la mitad (51 %) asegura haber contratado a más de dos trabajadores para su local.
.