Los hosteleros denuncian el uso de espacios públicos para actos gastronómicos
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha calificado como "competencia desleal" la utilización de espacios públicos de la[…]
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha calificado como "competencia desleal" la utilización de espacios públicos de la ciudad de Valencia para la celebración de eventos gastronómicos.
La FEHV exige en estos acontecimientos el cumplimiento íntegro de la normativa legal e higiénico-sanitaria "tal y como se exige a los miles de locales de hostelería de la ciudad de Valencia".
Además han criticado, mediante un comunicado, que el Ayuntamiento haya aprobado las subidas del IBI y el incremento de las tasas de terrazas para cientos de locales de hostelería valencianos, y al mismo tiempo haya autorizado este tipo de eventos que, a su juicio, merman la afluencia de clientes de manera considerable a sus establecimientos.
La FEHV también ha puesto de manifiesto que "en Valencia ya existen suficientes establecimientos de hostelería legalmente establecidos para atender a la demanda de ciudadanos y visitantes".
Asimismo, ha añadido que las administraciones deben valorar en cada caso la adecuación o no de la concesión de autorizaciones para la celebración de este tipo de eventos que dificultan la actividad empresarial de un colectivo como el hostelero, "principal motor de la economía local".
Como ejemplo, la organización ha mencionado la "Gran Fiesta del Marisco" que según su opinión fue un evento "con una dudosa aportación gastronómica a la cultura valenciana y que es gestionado por una empresa de Zaragoza".
También han apuntado hacia la cita de comida callejera con gastronetas en los Jardines de Viveros, prevista para este fin de semana, y han reclamado el estudio que ya exigieron sobre el fenómeno de los camiones de comida y ha recordado que "actualmente, se encuentran fuera de legislación".
.