Los falsos autónomos del matadero de Mercavalencia podrán regularizarse

Los falsos autónomos del matadero de Mercavalencia podrán incorporarse a una empresa de nueva creación que gestionará la sala de[…]

Los falsos autónomos del matadero de Mercavalencia podrán incorporarse a una empresa de nueva creación que gestionará la sala de despiece en el Régimen General de la Seguridad Social, con salarios superiores al sector cárnico.

Después de tres meses de negociaciones, este viernes Mercavalencia, Incarlopsa y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un acuerdo para la integración de los trabajadores en el Régimen General y abandonar así la condición de falsos autónomos en la cooperativa Workman.

La nueva empresa, Procesos Industriales del Turia, estará integrada por empresas del sector cárnico y gestionará la sala de despiece, Mercavalencia continuará con el servicio de sacrificio en el matadero, y la empresa Incarlopsa asegurará la producción durante cinco años.

Este acuerdo supone, por tanto, un mínimo de cinco años de estabilidad laboral para todas las partes, con condiciones económicas para los trabajadores por encima del sector cárnico y con un programa de flexibilidad que responderá a las demandas del sector, según ha destacado Mercavalencia en un comunicado.

Publicidad

Ha sido apoyado por el 90 % del personal en votaciones en asambleas de CCOO y UGT celebradas esta semana.

El presidente de Mercavalencia y concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha destacado la buena disposición de las partes para llegar a un consenso y ha agradecido el esfuerzo y la prudencia de las partes.

Por su parte, el gerente del mercado, Pep Yubero, ha resaltado "la mejor solución" para la empresa y los trabajadores, que está "muy por encima" de los acuerdos que se están firmando en el sector cárnico.

Según UGT, el acuerdo acaba con los 250 falsos autónomos, garantiza salarios por encima del convenio colectivo de cárnicas y reconoce las categorías profesionales propuestas, eliminando la categoría de peón.

UGT ha expresado su satisfacción por el acuerdo conseguido fruto de "meses de movilizaciones y reuniones".

Por su parte, CCOO ha recordado que creó su sección sindical en noviembre de 2018 ante "el bloqueo" de la situación, que "parecía pasar tan solo por la resolución en el ámbito judicial", y ha señalado que ahora solo falta trabajar "en una operativa de acciones" para que desaparezca la figura de falso autónomo en Mercavalencia lo más pronto posible.

.

En portada

Noticias de