Los autobuses de Dbus cerraron 2017 con 28,4 millones de viajes

Los autobuses de Dbus cerraron 2017 con 28,4 millones de viajes, lo que supone un descenso del 0,35 % respecto[…]

Los autobuses de Dbus cerraron 2017 con 28,4 millones de viajes, lo que supone un descenso del 0,35 % respecto al año anterior que se explica por el calendario y por el cierre del puente de Astiñene.

La concejal de Movilidad y Transportes, Pilar Arana, y el director gerente de Dbus, Igor González, han presentado hoy en una rueda de prensa la memoria de Dbus correspondiente al año pasado, cuando la compañía municipal perdió 98.000 viajes.

No obstante, Arana ha explicado que este descenso del 0,35 % se debe al calendario ya que 2017 tuvo un día laborable menos que 2016, año bisiesto, y al impacto del cierre del puente de Astiñene.

Arana ha asegurado que, con todo, la pérdida de usuarios ha sido menor a la esperada ya que la utilización de Dbus ha sido mayor a la del año anterior.

Publicidad

Ha destacado, en este sentido, que en 2017 se logró un nuevo récord en el uso del autobús en días laborables al alcanzar los 90.225 viajes por jornada frente a los 89.864 del ejercicio anterior lo que supone una cifra récord desde la puesta en marcha de la integración tarifaria en marzo de 2013.

Los días de mayor utilización del autobús en el año fueron el 21 de diciembre (Santo Tomás) con 120.193 viajes; el 14 de agosto (víspera de la Virgen) con 116.851, y el 19 de enero (víspera de San Sebastián) con 114.941 trayectos.

Estas cifras avalan que Dbus es el medio de transporte de referencia de los donostiarras ya que cada habitante realizó el pasado año una media de 172 viajes anuales en transporte urbano, una cifra que está entre las más altas de Europa.

En 2017, Dbus contaba con una flota de 132 autobuses, entre ellos tres eléctricos y veinte híbridos y una plantilla de 506 personas.

La extensión del pago con tarjeta bancaria en los autobuses, servicio pionero en Dbus, la ampliación de las cocheras para albergar 27 nuevas plazas de aparcamiento para autobuses o el establecimiento de paradas a demanda para evitar agresiones a mujeres son algunas de las cuestiones en las que trabajan este año los responsables de la antigua Compañía del Tranvía.

.

En portada

Noticias de