Los alojamientos en establecimientos extrahoteleros bajan un 3,5% en octubre
Un total de 26.795 viajeros se alojaron el pasado mes de octubre en establecimientos turísticos extrahoteleros de Extremadura, lo que[…]
Un total de 26.795 viajeros se alojaron el pasado mes de octubre en establecimientos turísticos extrahoteleros de Extremadura, lo que supone una reducción del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el incremento en España fue del 9,7%.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se hace eco el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en nota de prensa, el número de pernoctaciones en estos establecimientos se situó en 54.037, un 2,9% menos que en 2015, frente al aumento nacional del 9,6%.
El turismo rural en la comunidad autónoma disminuyó en octubre interanualmente en viajeros un 3,2% y en pernoctaciones un 3,5%, mientras que la estancia media se situó en 2,05 días, un 0,5% menos que la del mismo mes de 2015.
Fueron los residentes en España los que más nos visitan y hacen uso de las instalaciones de turismo rural en Extremadura, ya que representaron el 93% del total de viajeros recibidos y de las pernoctaciones.
El número de viajeros que se han alojaron en cámpines en Extremadura bajó respecto al mismo mes de 2015 un 0,8%, aunque el número de pernoctaciones subió un 1%, con una estancia media que aumentó un 1,5% con relación al mismo período del año anterior.
Respecto al origen, el 68% de los viajeros que se alojaron en los cámpines extremeños en octubre eran residentes en España.
Finalmente, en los apartamentos turísticos extremeños se experimentó un decrecimiento del número de viajeros (-4,7%) y de las pernoctaciones (-4,3%) en tasa anual.
La estancia media en estos establecimientos crece un 0,5% en Extremadura en octubre, mientras que el 89% eran también viajeros residentes en España. EFE.
.
.