López Miras cuestiona la credibilidad de la llegada del AVE a Murcia en 2020
El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, se ha preguntado hoy por qué en ciertos sectores de la[…]
El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, se ha preguntado hoy por qué en ciertos sectores de la sociedad suscita más credibilidad el compromiso anunciado de que el AVE llegará a Murcia soterrado en 2020 que el proyecto anterior, que ya tenía presupuestos comprometidos y con las obras del soterramiento en ejecución.
Miras ha hecho esas declaraciones a los medios de comunicación antes de participar hoy en Madrid en las reuniones de las sociedades Murcia Alta Velocidad y Cartagena Alta Velocidad para avanzar en los proyectos ferroviarios para ambas ciudades.
El presidente ha lamentado una vez más el cambio en la hoja de ruta del proyecto cuando solo faltaban, ha dicho, 44 días para que comenzaran las pruebas del AVE por la vía provisional instalada para mantener el tráfico ferroviario en Murcia mientas se ejecuta el soterramiento de las vías.
En su opinión, no es entendible que los vecinos de los barrios en el entorno de las vías no dieran credibilidad a un proyecto de soterramiento ya adjudicado e iniciado, con más de 700 metros de pantallas ya ejecutados y una vía provisional instalada, y sí se la otorguen al nuevo compromiso de la llegada de la alta velocidad en 2020.
El presidente ha puesto en duda esa previsión teniendo en cuenta "las desviaciones presupuestarias" que el Gobierno central está haciendo para las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucia, ha dicho
Así, ha calificado como "un despropósito, una vergüenza y una indecencia" el retraso de las fechas y ha insistido en su apoyo al soterramiento de las vías, que "ya es una realidad", y que es compatible con la llegada del AVE ya.
"Teníamos el AVE, y el soterramiento es una realidad, pero nos lo han quitado y ahora solo hay una incertidumbre", ha concluido.
.