León acoge un foro de capacitación internacional en materia de ciberseguridad

León será del 17 al 30 de julio centro de referencia mundial en formación en ciberseguridad con la primera edición[…]

León será del 17 al 30 de julio centro de referencia mundial en formación en ciberseguridad con la primera edición del Summer BootCamp, una iniciativa internacional de capacitación en ciberseguridad para técnicos y fuerzas de seguridad en las últimas técnicas para la lucha contra ciberdelitos.

La iniciativa está promovida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en coordinación con el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas CNPIC de la Secretaría de Estado de Seguridad,

Según explica el INCIBE en un comunicado, también participa en la organización la Organización de Estados Americanos (OEA), dentro del marco de colaboración actual entre el Gobierno Español (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y dicha organización, favoreciendo la presencia de participantes de toda América.

En Summer BootCamp participarán un centenar de especialistas de las fuerzas y cuerpos de seguridad (FCS) y cien técnicos de equipos de respuesta ante incidentes cibernéticos (CERTs) de España, Latinoamérica y de otros países de Europa.

Publicidad

Como entidades colaboradoras, destacan referentes internacionales tanto en el apartado de CERTs -con participación de expertos del foro global FIRST- como en el de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo participantes de INTERPOL o EUROPOL.

Summer Bootcamp es, por tanto, el primer evento de estas características que se celebra en lengua española.

Durante 15 días, las personas que procedan de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad recibirán formación avanzada y entrenamiento con un enfoque práctico sobre materias específicas para este colectivo y apoyado en herramientas enfocadas a la investigación tecnológica de ciberdelitos y ciberterrorismo.

Por su parte, los representantes de los CERTs de España y Latinoamérica se formarán en la gestión de incidentes de nivel 2 y 3, se incidirá principalmente en casos prácticos relacionados con el día a día de un operador de un CERT y se realizará una introducción de retos y ciberejercicios.

Las clases se impartirán en inglés y en español, dependiendo del idioma de referencia de cada uno de los grupos, y las actividades conjuntas se impartirán en español contando con un servicio de traducción simultánea para los asistentes angloparlantes.

En suma y dado el carácter práctico de la formación, se ha elaborado un programa orientado la especialización en forma de talleres técnicos y prácticos, complementados con seminarios magistrales.

Todo ello complementado con actividades paralelas al evento como es un Technical Colloquium del FIRST, que tendrá lugar el jueves 21 de julio.

.

En portada

Noticias de