Lastra defiende los sistemas anti-alcohol para conductores en los autobuses
El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha defendido hoy la implantación en los autobuses[…]
El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha defendido hoy la implantación en los autobuses de TUA del "alcolock", un sistema que impide el arranque si el conductor supera las tasas de alcohol permitidas.
En declaraciones a los periodistas, Lastra ha afirmado que la implantación de este tipo de sistemas refuerza la seguridad y coincide con la demanda de los usuarios, por lo que ha considerado que su uso finalmente se impondrá.
Lastra, quien ha precisado que no entra en discusiones con el Comité de Empresa de TUA, ha hecho estas declaraciones coincidiendo con la segunda jornada de huelga en la empresa concesionaria del servicio urbano de autobús de Oviedo.
La compañía insiste en que el mantenimiento de la huelga se debe al "único interés" de retirar de los autobuses el "alcolock" y asegura que "la calidad del empleo y el resto de temas planteados por el Comité de Empresa son meras excusas".
Sin embargo, el presidente del Comité de Empresa, Manuel Villaverde, rechaza los argumentos de la dirección e insiste en que la convocatoria de los paros pasa por cuestiones como la falta de personal, el incumplimiento de los descansos estipulados o la instalación de detectores de alcohol "sin homologación", entre otros aspectos.
De hecho, asegura que el "principal escollo", en el que asegura que la dirección ha trazado "una línea roja", es la reivindicación del Comité para aplicar los descansos en estipulados por real decreto en aplicación de una directiva europea, consistentes en media hora para una jornada continúa de ocho horas y de cuarenta y cinco minutos en las de más de nueve horas. EFE
1011751
.
.