Las pernoctaciones extrahoteleras en Extremadura suben un 5,8% en octubre
Un total de 31.155 viajeros se alojaron en establecimientos turísticos extrahoteleros en Extremadura durante el mes de octubre, un 14,6[…]
Un total de 31.155 viajeros se alojaron en establecimientos turísticos extrahoteleros en Extremadura durante el mes de octubre, un 14,6 por ciento más que en el mismo mes de 2017, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, que sitúa en 60.998 las pernoctaciones, un 5,8 por ciento más que hace un año.
Según informa en una nota el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), el turismo rural aumenta interanualmente en viajeros (17,1%) y en pernoctaciones (8,8%) en este mes, y la estancia media se sitúa en 1,95 días, un 7,1% menos que la del mismo mes de 2017.
En cuanto a lo viajeros residentes en España, representaron el 89 por ciento del total de viajeros recibidos y de las pernoctaciones
Asimismo, señala que el número de viajeros que se han alojado en cámpines en Extremadura bajó respecto al mismo mes de 2017 un 1,5 por ciento y las pernoctaciones un 1,7 por ciento.
La estancia media es la misma de 2017 y respecto al origen el 65 por ciento de los viajeros tenían la residencia en España.
El IEEX también indica que en los apartamentos turísticos extremeños, aumenta el número de viajeros (27%) y de las pernoctaciones (13,6%), mientras que la estancia media se reduce un 10,4% en este mes.
En lo que respecta al origen de los viajeros, el 87 por ciento eran viajeros residentes en España.
Las pernoctaciones en albergues bajan un 31,2 por ciento en este mes respecto a las registradas en septiembre de 2017 y el número de viajeros aumenta un 2,7 por ciento y la estancia media se reduce un 33,1 por ciento en tasa anual.
En el conjunto de España, Canarias lideró en octubre el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos, con 2,5 millones, mientras que Castilla y León fue la opción elegida en turismo rural, con más de 159.000 pernoctaciones, y la Comunidad Valencia en cámpings, con cerca de 743.000.
Según las encuestas de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 8,8 millones en octubre, un 2,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2017.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones, un 6,4 por ciento menos respecto a octubre de 2017, y el que alcanzó una mayor ocupación, con el 76,8 por ciento de los apartamentos ofertados.
.