Las pernoctaciones caen un 1,3 % en agosto en establecimientos extrahoteleros

Las pernoctaciones en los establecimientos extrahoteleros de Cantabria descendieron de media un 1,3 por ciento en agosto respecto al mismo[…]

Las pernoctaciones en los establecimientos extrahoteleros de Cantabria descendieron de media un 1,3 por ciento en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 756.150, mientras que en el conjunto de España subieron un 5,8, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta descenso en los extrahoteleros coincide con un mes de récord para los hoteles de Cantabria en grado de ocupación y en el número de turistas alojados, acompañado por un repunte del 8 por ciento en las pernoctaciones.

Únicamente en las casas rurales se produjo un incremento de las pernoctaciones y además elevado, del 54,2 por ciento, aunque su peso en el conjunto es solo del 6 por ciento.

La mayor caída se registró en los apartamentos, del 16,9; seguidos por los albergues, con un 11,7, que representan un 14 y un 1 por ciento del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Publicidad

En los cámping el descenso fue del 2 por ciento, según recoge el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) a partir de los datos del INE.

Sin embargo, el número de viajeros se incrementó respecto a agosto de 2015, un 3,8 por ciento, hasta los 175.166. En el caso de los turistas nacionales creció un 2,4 y en el de los residentes en el extranjero, un 9,2.

Los apartamentos, donde descendió un 17,7, fueron los únicos establecimientos extrahoteleros que registraron caídas en el número de viajeros, que subió especialmente en las casas rurales (35,7), seguidas por los cámping (7,9) y los albergues (3,9).

Así, estos datos indican una reducción de la estancia media, que cayó un 5 por ciento y fue de cuatro días en el conjunto de estos establecimientos.

El grado de ocupación aumentó en las casas rurales (30 %) y en los cámping (2,2) y bajó en los apartamentos (-8,2 %) y en los albergues (-1 %).

De las 756.150 pernoctaciones de agosto, 479.645 corresponden a los cámping; 167.283 a los establecimientos de turismo rural, 103.756 los apartamentos y 4.886 los albergues.

Y de ese total, 629.388 corresponden a turistas residentes en España frente a las 126.763 de los no residentes.

Los viajeros residentes totalizaron 136.193 y los llegados de otros países fueron 35.088.

De los 175.166 que suman en total, 102.309 eligieron los cámping; 51.109 los establecimientos de turismo rural, 19.927 los apartamentos y 1.821 los albergues.

Los turistas de Madrid están a la cabeza en las pernoctaciones de los residentes en España en los apartamentos y el turismo rural mientras que los vascos son los primeros en los cámping y los albergues.

.

En portada

Noticias de