Las obras de la Ronda Suroeste en Cáceres comienzan mañana y durarán 30 meses
Representantes de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Extremadura y de las uniones temporales de empresas (UTEs)[…]
Representantes de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Extremadura y de las uniones temporales de empresas (UTEs) han firmado esta mañana en Cáceres el acta de replanteo de la Ronda Sureste, cuyas obras (3,8 kilómetros) empiezan mañana, con un plazo de ejecución de 30 meses y un importe de 20,6 millones de euros.
La Ronda Sureste será un eje de conexión de la carretera EX-206 con el núcleo urbano de Cáceres en su parte este y de conexión con la carretera N-521 de Cáceres a Trujillo.
Funcionará como vía de circunvalación al igual que la Ronda Norte, lo que permite descargar el tráfico que actualmente discurre por el núcleo urbano, según han manifestado desde la Junta en un comunicado.
El proyecto comprende cuatro intersecciones, tipo glorieta, más la conexión con una existente, y siete estructuras, dos viaductos, cuatro pasos inferiores de camino y una pasarela peatonal.
Entre las acciones se incluyen la conexión con la carretera EX-206 para enlazar dicha carretera con la ronda proyectada mediante una glorieta de 326 metros de desarrollo; prolongación de la Avenida de Dulcinea y Residencial Vistahermosa; y conexión con la Avenida de La Hispanidad para el que se ha propuesto salvar la zona de la Ribera del Marco con un viaducto de 90 metros.
Otro de los aspectos destacados de la obra es la conexión con la carretera de acceso al santuario de la Virgen de la Montaña, para permitir a los peregrinos el camino hacia la ermita, con una pasarela y junto a ella, en la margen derecha, un mirador desde el que se divisa el casco histórico de Cáceres.
La actuación proyectada también prevé la conexión de la ronda con el Residencial Universidad.
La obra, dividida en dos lotes, fue adjudicada provisionalmente en noviembre, a la UTE formada por Senpa-Aglosan-Araplasa, por un importe de 10,7 millones de euros. El lote uno corresponde al tramo que transcurre desde la EX 206 (carretera de Miajadas) hasta el punto kilométrico 5 560 (donde se ubicará el nuevo mirador de la Virgen de la Montaña), con una longitud de 2.460 metros.
El segundo lote fue para la a la UTE Gévora-Majoin-Durantia, por un importe de 9,9 millones de euros, y este tramo se prolongará desde el punto kilométrico 5 560 hasta la N-521, con una longitud de 1.413 metros.
.