Las matriculaciones de vehículos industriales en Asturias suben un 76,6%

Asturias contabilizó en el primer trimestre del año la matriculación de 113 vehículos industriales, lo que supone un aumento del[…]

Asturias contabilizó en el primer trimestre del año la matriculación de 113 vehículos industriales, lo que supone un aumento del 76,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, el tercer mayor incremento entre las comunidades autónomas.

Sólo en el mes de marzo se matricularon en la región 31 unidades, el 10,7 por ciento más en tasa interanual, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).

En el conjunto del país, las matriculaciones de vehículos industriales han subido en el primer trimestre del año un 25 %, hasta las 5.721 unidades, respecto al mismo periodo de 2015, mientras que en marzo se han incrementado las entregas un 10,9 %, con 1.725.

Marzo ha sido el mejor mes y cierra el mejor trimestre de ventas de camiones desde el 2008.

Publicidad

Así, este segmento suma ya 18 meses de crecimiento continuado.

Las patronales han destacado que la financiación y el crédito es cada vez más accesible, "por lo que está proporcionando a las empresas y transportistas la oportunidad de renovar o ampliar sus flotas de vehículos industriales".

Las mismas fuentes han subrayado que esta tendencia de mejora debe de continuar y, para ello, es importante seguir apoyando a sectores estratégicos "que aporten valor añadido, ya que es una apuesta de futuro".

En este sentido, han indicado que el Plan PIMA Transporte Financiación será una herramienta clave para mantener el crecimiento y rejuvenecer el parque de este tipo de vehículos.

Por segmentos, en marzo, los vehículos industriales ligeros han tenido 50 matriculaciones, las mismas que un año antes. En la suma de tres primeros meses han subido un 25,9 %, con 146 unidades.

Los industriales medios, en marzo han incrementado sus entregas un 23,8 %, con 260 unidades. En el acumulado del año hasta marzo han alcanzado las 826 unidades, lo que representa 44,2 % más que en el mismo periodo del pasado año.

Los industriales pesados han subido en marzo un 9,3 %, hasta las 1.415 unidades, mientras que en el periodo enero-marzo este segmento ha comercializado un 22,1 % más que en los tres primeros meses de 2015, con 4.749 unidades.

Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también ha mostrado tasas positivas en marzo, con un 36,9 % de crecimiento y un volumen de 245 unidades. Hasta marzo han entregado 681 unidades, lo que significa un alza del 56,9 %.

Por último, el segmento de los tractocamiones ha aumentado un 4,8 % en marzo, con 1.170 unidades, y en el acumulado ha registrado un crecimiento del 17,8 % y 4.068 unidades matriculadas.

El segmento de los autobuses, autocares y microbuses ha sufrido una caída del 17,9 % en el marzo, con 302 unidades. En el cómputo de los tres primeros meses del año registran un aumento del 8 %, hasta alcanzar las 814 unidades.

.

En portada

Noticias de