Las matriculaciones de turismos en abril caen un 12,71 % en Navarra

Las matriculaciones de turismos en abril han descendido en Navarra un 12,71 %, al matricularse 845 vehículos frente a los[…]

Las matriculaciones de turismos en
abril han descendido en Navarra un 12,71 %, al matricularse 845
vehículos frente a los 968 del mismo mes del año anterior.

En el acumulado del año se observa un crecimiento en la Comunidad
foral del 6,69 %, al pasar de 3.557 a 3.795 vehículos.

En la mayoría de las comunidades autónomas se han producido
descensos, salvo en Madrid, la Comunidad Valenciana y Baleares, que
han crecido muy por encima de la media del mercado.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en abril han
aumentado un 1,1 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta
101.375 matriculaciones; y en el acumulado de los cuatro primeros un
6,1 %, hasta 385.773 unidades; según datos divulgados hoy por las
asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y
concesionarios (Faconauto).

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha liderado en abril, por cuarto mes
consecutivo en el año, las matriculaciones, al comercializar 37.526
unidades, un 8,5 % más que en el mismo mes de 2016, lo que supone
una cuota de mercado del 37 %.

En el acumulado del año también se ha mantenido en primera
posición, con 147.227 vehículos matriculados, un 7,8 % más que
durante los primeros cuatro meses del año anterior.

La segunda comunidad que más ventas ha registrado durante el
cuarto mes del año ha sido Cataluña (con 14.634 coches vendidos, el
6,4 % menos y una cuota del 14,4 %), seguida por la Comunidad
Valenciana (11.599 unidades, el 12 % más y una cuota del 11,4 %).

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las ventas han
descendido un 19,9 % en tasa interanual, hasta las 133 unidades.

Le han seguido por porcentaje de bajada Galicia, con 3.042
unidades, un 16,5 % menos; Extremadura, con 940 vehículos
matriculados y un 14,7 % menos; Aragón, con 1.686 unidades y un 13,1
% menos; y Navarra, que ha comercializado 845 coches, un 12,7 %
menos que en abril de 2016.

Las comunidades de País Vasco (2.926) y Castilla y León (2.615)
también han registrado un descenso de sus matriculaciones de un 11,8
% y un 10,9 % respectivamente.

En el acumulado del año, sin embargo, son más las comunidades en
positivo que las que presentan un balance negativo.

A la cabeza se ha situado Madrid; seguida de Cataluña, con 60.302
unidades y un crecimiento del 7,3 %; y la Comunidad Valenciana, en
la que se han comercializado 47.387 vehículos en los primeros cuatro
meses de 2017, el 6,9 % más.

La relación de matriculaciones de turismos en abril y en el
acumulado de los cuatro primeros meses de año por comunidades
autónomas, según los datos facilitados por las asociaciones de
fabricantes, es la siguiente:

CCAA ABR.17 ABR.16 %VAR ACUM.17 ACUM.16 %VAR

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCÍA 9.808 10.199 -3,83 42.196 39.197 7,65

ARAGÓN 1.686 1.941 -13,14 7.526 7.725 -2,58

ASTURIAS 1.239 1.348 -8,09 5.253 5.098 3,04

BALEARES 4.480 3.649 22,77 12.808 12.124 5,64

CANARIAS 3.762 3.781 -0,50 15.304 14.115 8,42

CANTABRIA 803 816 -1,59 3.400 3.167 7,36

C.LA MANCHA 3.036 3.477 -12,68 12.097 12.236 -1,14

C.LEÓN 2.615 2.934 -10,87 11.385 11.399 -0,12

CATALUÑA 14.634 15.641 -6,44 60.302 56.193 7,31

CEUTA Y MELILLA 133 166 -19,88 644 634 1,58

C.VALENCIANA 11.599 10.353 12,04 47.387 44.314 6,93

EXTREMADURA 940 1.102 -14,70 4.279 4.215 1,52

GALICIA 3.042 3.643 -16,50 13.347 13.364 -0,13

LA RIOJA 404 438 -7,76 1.718 1.699 1,12

MADRID 37.526 34.583 8,51 147.227 136.572 7,80

MURCIA 1.897 1.923 -1,35 8.390 7.704 8,90

NAVARRA 845 968 -12,71 3.795 3.557 6,69

PAÍS VASCO 2.926 3.317 -11,79 12.228 12.460 -1,86

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 101.375 100.279 1,09 409.286 385.773 6,10

pb/jmj/mg

.

.

En portada

Noticias de