Las matriculaciones de turismos caen un 12,68% en Castilla-La Mancha en abril

Las matriculaciones de turismos en abril han descendido en Aragón un 13,14 % respecto al mismo mes de 2016, al[…]

Las matriculaciones de turismos en
abril han descendido en Aragón un 13,14 % respecto al mismo mes de
2016, al haber bajado a 3.036 matriculaciones frente a las 3.477 que
se registraron el año pasado, aunque en la provincia de Albacete han
subido un 6,24 %.

En el acumulado del año las matriculaciones en Castilla-La Mancha
han bajado un 1,14 %, al haber pasado en los cuatro primeros meses
del año de las 7.725 que se habían registrado en 2016 en este
periodo a 7.526 en el pasado cuatrimestre.

Pero a pesar de esta bajada cuatrimestral en el ámbito
autonómico, las matriculaciones han crecido en los cuatro primeros
meses del año en las provincias de Albacete, Ciudad Real y
Guadalajara, según los datos divulgados hoy por las asociaciones de
fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios
(Faconauto).

De acuerdo con estos datos, la provincia de Albacete ha sido la
excepción en el descenso de matriculaciones en abril, ya que han
experimentado un aumento del 6,24 %, con 443 matriculaciones este
año frente a las 417 del mismo mes del año anterior.

Publicidad

En las otras cuatro provincias las matriculaciones han bajado en
abril, en particular en la provincia de Toledo, en la que ha habido
1.599 frente a las 2.005 matriculaciones que hubo en el mismo mes de
2016, que suponen una reducción del 20,25 %.

La segunda mayor bajada porcentual ha sido la de Guadalajara,
donde las matriculaciones han bajado un 7,12 %, al pasar de las 351
de abril de 2016 a las 326 contabilizadas el pasado mes.

A su vez, las provincias de Cuenca y Ciudad Real se han
registrado en abril descensos porcentuales similares, del 5,35 % y
5,03 % respectivamente.

En Cuenca ha habido 177 matriculaciones el mes pasado, mientras
que en abril de 2016 hubo 187, mientras que en la de Ciudad Real las
matriculaciones han descendido de las 517 que se registraron en
abril de 2016 a 491 este año.

Albacete también ha tenido un incremento del 13,14 % en las
matriculaciones del primer cuatrimestre con respecto a las del mismo
periodo del año pasado, ya que en los cuatro primeros meses del año
se han registrado 1.774 matriculaciones, mientras que en 2016 la
cifra fue de 1.568.

A su vez, la provincia de Ciudad Real ha contabilizado el mayor
incremento porcentual de las matriculaciones en el cuatrimestre, con
2.185 frente a las 1.921 de los cuatro primeros meses de 2016, lo
que supone un aumento del 13,74 %.

También la provincia de Guadalajara ha registrado un aumento en
las matriculaciones en el primer cuatrimestre con respecto al mismo
periodo de 2016, en este caso del 10,49 %, al haberse matriculado
1.464 vehículos por los 1.325 que se matricularon en los cuatro
primeros meses de 2016.

Al igual que en lo referente al mes de abril, el mayor descenso
cuatrimestral de matriculaciones se ha registrado en la provincia de
Toledo, donde han bajado de las 6.697 en los cuatro primeros meses
de 2016 a 5.990 el pasado cuatrimestre.

En la provincia de Cuenca la bajada ha sido del 1,52 %, con 714
matriculaciones en el primer cuatrimestre de este año, frente a las
725 que hubo en los cuatro primeros meses de 2016.

En el ámbito nacional, las matriculaciones de turismos y
todoterrenos en abril han aumentado un 1,1 % en comparación con el
mismo mes de 2016, hasta 101.375 matriculaciones; y en el acumulado
de los cuatro primeros un 6,1 %, hasta 385.773 unidades.

La relación de matriculaciones de turismos en abril y en el
acumulado de los cuatro primeros meses de año por comunidades
autónomas, según los datos facilitados por las asociaciones de
fabricantes, es la siguiente:

CCAA ABR.17 ABR.16 %VAR ACUM.17 ACUM.16 %VAR

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCÍA 9.808 10.199 -3,83 42.196 39.197 7,65

ARAGÓN 1.686 1.941 -13,14 7.526 7.725 -2,58

ASTURIAS 1.239 1.348 -8,09 5.253 5.098 3,04

BALEARES 4.480 3.649 22,77 12.808 12.124 5,64

CANARIAS 3.762 3.781 -0,50 15.304 14.115 8,42

CANTABRIA 803 816 -1,59 3.400 3.167 7,36

C.LA MANCHA 3.036 3.477 -12,68 12.097 12.236 -1,14

C.LEÓN 2.615 2.934 -10,87 11.385 11.399 -0,12

CATALUÑA 14.634 15.641 -6,44 60.302 56.193 7,31

CEUTA Y MELILLA 133 166 -19,88 644 634 1,58

C.VALENCIANA 11.599 10.353 12,04 47.387 44.314 6,93

EXTREMADURA 940 1.102 -14,70 4.279 4.215 1,52

GALICIA 3.042 3.643 -16,50 13.347 13.364 -0,13

LA RIOJA 404 438 -7,76 1.718 1.699 1,12

MADRID 37.526 34.583 8,51 147.227 136.572 7,80

MURCIA 1.897 1.923 -1,35 8.390 7.704 8,90

NAVARRA 845 968 -12,71 3.795 3.557 6,69

PAÍS VASCO 2.926 3.317 -11,79 12.228 12.460 -1,86

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 101.375 100.279 1,09 409.286 385.773 6,10

rr-pb/jmj/lsg

.

.

En portada

Noticias de