Las matriculaciones de eléctricos caen en octubre por segundo mes consecutivo

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España han vuelto a caer en octubre, con lo que suman dos meses consecutivos[…]

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España han vuelto a caer en octubre, con lo que suman dos meses consecutivos a la baja, ante la falta de un nuevo Plan MOVEA que subvencione su compra.

Según datos divulgados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en octubre se han vendido 344 vehículos eléctricos, el 38,1 % menos que en el mismo mes de 2015.

En el acumulado de enero a octubre la tendencia se mantiene positiva y las entregas han ascendido a 3.628 unidades, el 51,86 % más que un año antes.

Por lo que respecta a los híbridos, en octubre se han matriculado 2.781 unidades, el 51,3 % más que en el mismo de un año antes; y en los diez primeros meses 24.634 unidades, el 68 % más en tasa interanual.

Publicidad

Según recuerda Anfac, la movilidad sostenible, inteligente y segura es el futuro, razón por la que los eléctricos e híbridos son un "elemento clave para la modernización de las ciudades".

Es por ello por lo que la patronal considera "necesario" un plan "transversal y amplio que contemple todos los elementos para el adecuado desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes".

En su opinión, los principales elementos para impulsar los vehículos alternativos son los incentivos a la compra, que exista una infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana, compras públicas y una fiscalidad específica.

De esta manera, se posicionaría a España "como uno de los países más eficientes y tecnológicos de Europa", asegura la fuente.

En portada

Noticias de