Lambán buscará financiación para enlazar Bielsa con estación de Piau Engaly

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha avanzado hoy que buscará financiación europea para ejecutar el enlace desde la boca[…]

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha avanzado hoy que buscará financiación europea para ejecutar el enlace desde la boca del túnel de Bielsa hasta la estación francesa Piau Engaly, lo que supondría un atractivo turístico más para esta zona del Pirineo oscense.

El enlace acercaría las pistas francesas a la comarca del Sobrarbe, la única del Pirineo que no tiene estación de esquí, pero la que más establecimientos turísticos ofrece y la que ha batido el récord de ocupación en Aragón, según han informado hoy fuentes del Gobierno de Aragón.

Lambán, que ha participado hoy en la celebración del 40 aniversario del Túnel de Bielsa, es consciente de las dificultades económicas que han impedido abordar el enlace, pero ha asegurado que este proyecto figura entre las iniciativas pendientes para acometerlo con ayudas europeas.

En esta comarca del Sobrarbe, se encuentra el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, el segundo más antiguo de España y el que más en Aragón y que fue declarado como tal el 16 de agosto de 1918.

Para conmemorar el primer centenario del parque, Lambán se ha comprometido también a crear una comisión organizadora que contribuya a dinamizar y promover este paraje y por ende, a incrementar la oferta y calidad del turismo de la zona.

Durante la celebración de este acto, ha hecho hincapié, tanto en el aspecto de la mejora de la comunicación y seguridad del túnel de Bielsa para aumentar la bidireccionalidad, así como en la repercusión que ello ha tenido en el flujo de viajeros y el aumento del turismo en la comarca.

Entre las mejoras introducidas, ha destacado las que tienen que ver con la gestión informática y con los cambios en la activación de los sistemas de preventilación, unas medidas que permiten tener el paso abierto en modo bidireccional más tiempo.

Con estas mejoras se ha conseguido que, pese al aumento del tráfico pesado, el túnel haya estado abierto en modo bidireccional el 53% del tiempo, un 9% más que en el mismo periodo del año pasado.

Publicidad
Publicidad

El túnel de Bielsa-Aragnouet ha registrado las mejores cifras de usuarios desde que se puso en marcha el sistema de paso unidireccional, en julio de 2014.

Durante el mes de agosto se registró el paso de 77.693 vehículos, de los cuales 5.096 han sido pesados y 72.597 ligeros. En este mismo mes en 2015 fueron 71.533 y en 2014, 71.448 vehículos.

Actualmente, el túnel está incluido en el proyecto europeo Securus 1, que se aplica en los ejes carreteros de Bielsa y Portalet y volverá a presentarse en la segunda convocatoria de los proyectos Poctefa.

Publicidad

El proyecto total es de 9,4 millones de euros financiado al 65% con fondos Feder a través del Poctefa 2014-2020, un proyecto con carácter europeo que promueve la comunicación y el intercambio a ambos lados del Pirineo y en conexión con Europa.

Durante el proyecto Securus 1 se prevé una inversión de 4,2 millones de euros, de los cuales el eje de Bielsa recibirá 2,4.

Desde el 1 de julio y hasta junio de 2019, se procederá a aplicar las actuaciones para mejorar la seguridad.

Uno de los retos para el 2017 es la reducción en el gasto energético y, en este sentido, se van a estudiar las opciones en materia de iluminación y equipos de ventilación teniendo en cuenta siempre las condiciones de seguridad necesarias.

Publicidad

El túnel de Bielsa, una iniciativa local, se convirtió en realidad cuando dos jefes de Estado firmaron un convenio internacional para ejecutar una obra transfronteriza en unos momentos en que la Unión Europea no existía.

Lambán ha hecho un paralelismo de túnel con el impulso del Canfranc, gracias a la buena colaboración con Francia.

Hoy se ha celebrado el acto central para conmemorar el 40 aniversario del Túnel de Bielsa y en él se han dado citado los ayuntamientos de Bielsa, Saint-Lary y Aragnouet, la comarca de Sobrarbe, Sous-Préfecture de Bagnères-de-Bigorre, el Conseil Départamental des Hautes-Pyrénées, además de numerosas personalidades que han tenido relación con este proyecto.

.

En portada

Noticias de