La UZ y Forestalia colaboran para impulsar la I D de las renovables en Aragón

La Universidad de Zaragoza (UZ), a través del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe), y la empresa[…]

La Universidad de Zaragoza (UZ), a través del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe), y la empresa Forestalia colaborarán para el desarrollo de la Investigación y el Desarrollo (I D) en energías renovables en Aragón.

Esta colaboración se formaliza a través de un acuerdo firmado en septiembre de 2016 que pretende estrechar lazos entre las dos entidades y que tendrá como primeros trabajos de colaboración diversos estudios sobre la biomasa en Aragón con el fin de impulsar su utilización, ha informado hoy la institución educativa en una nota de prensa.

Por una parte, analizarán la disponibilidad de biomasa derivada de herbáceos y frutales, así como las necesidades logísticas para su adecuado manejo y, por otra, analizarán la fabricación de "pellets" mediante recursos disponibles en Aragón.

El análisis se centrará en el entorno de los tres proyectos de planta de generación eléctrica mediante biomasa que Forestalia Renovables promueve en la Comunidad Autónoma de Aragón, en los municipios de Monzón (Huesca), Erla (Zaragoza) y Zuera (Zaragoza).

Publicidad

Esta colaboración tiene lugar en el marco del proyecto europeo S2BIOM, en el que participa CIRCE, y que comenzó en septiembre de 2013 con el fin de poner en manos de la Comisión Europea y de otras entidades públicas herramientas que les ayuden a la toma de decisiones en sus estrategias territoriales y logísticas en proyectos relacionados con la biomasa.

En cuanto a la fabricación de "pellets", la analizarán mediante recursos disponibles en Aragón a partir del estudio de la producción de este combustible que incorpore en su composición tanto diferentes subproductos agroindustriales generados en la Comunidad como cultivos energéticos, de modo que se satisfagan tanto los estándares de calidad físicos y químicos.

Los resultados de este análisis podrán ser la base de nuevos proyectos e inversiones de biomasa como recurso energético, y favorecerá al mismo tiempo la sostenibilidad en el uso de recursos en la región.

Esta actividad se enmarca en las ayudas Innovaragón, que concedió el departamento de Economía, Industria y Empleo del Ejecutivo aragonés para el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación entre empresas o centros productivos de la Comunidad y grupos de investigación.

.

En portada

Noticias de