La Unión pide que se autorice la quema de rastrojos contra dos plagas
La Unión Extremadura ha exigido hoy la declaración urgente de las plagas del gusano de alambre y del mosquito de[…]
La Unión Extremadura ha exigido hoy la declaración urgente de las plagas del gusano de alambre y del mosquito de trigo para poder quemar los rastrojos como medida preventiva, ya que existen alrededor de 11.500 explotaciones de cereal afectadas.
Las zonas cerealistas de la Campiña y de Tierra de Barros están infectadas desde hace varios años de estas dos plagas, que causan importantes daños en los cereales, según ha informado la organización agraria en un comunicado.
Para evitar los daños de estas plagas, ha señalado, se puede apostar por intensos tratamientos con insecticidas o prevenir las plagas con quemas controladas de los rastrojos que se encuentren infectados.
A su juicio, es obligación de la Junta de Extremadura el control de la evolución de estas plagas que causan importantes daños económicos a los productores.
En el año 2016, la Administración regional declaró la existencia de estas dos plagas y autorizó la quema controlada de rastrojos una vez concluyó el periodo de peligro alto de incendios, ha recordado La Unión.
Gracias a esta medida, ha agregado, en el invierno pasado y esta primavera los cereales han estado más sanos y por lo tanto la cantidad de insecticida utilizado ha sido mucho menor y las producciones no se han visto tan afectadas por las plagas.
Esta organización agraria no entiende por qué el Servicio de Sanidad Vegetal no ha hecho este año lo mismo, cuando se ha comprobado en el campo la existencia de las plagas.
Si antes de que acabe el mes septiembre no se ha autorizado la quema, La Unión convocará un acto de protesta a las puertas de la Consejería de Agricultura en Mérida.
La quema ahorra en el consumo de fitosanitarios y mejora la renta de los agricultores, ha indicado.
.