La Unión denuncia "sectarismo" de Junta e "ilegalidad" de algunas propuestas
El secretario técnico de La Unión de Extremadura, Luis Cortés, ha denunciado hoy el "sectarismo" de la Junta al no[…]
El secretario técnico de La Unión de Extremadura, Luis Cortés, ha denunciado hoy el "sectarismo" de la Junta al no incluirles en la reunión entre diversos sectores para tratar el programa nacional de apoyo a la vitivinicultura, y ha dicho que se han acordado propuestas "ilegales" que ha denunciado ante la UE.
Cortés ha ofrecido en Mérida una rueda de prensa en la que se ha referido al hecho de que la directora general de la Política Agraria Común (PAC), Yolanda García, y representantes de la Asociación Elaboradores de Vino de Extremadura (ASEVEX), cooperativas y organizaciones agrarias hayan acordado en una reunión algunas propuestas de cara al nuevo programa nacional 2019-2023.
Ha explicado que tras los últimos comicios al campo su organización agraria no tiene ningún representante en el Consejo Agrario de la región pero que "no va a permitir" que se la relegue de reuniones como la que tuvo lugar ayer en Mérida ya que tiene una buena representación entre los agricultores y ganaderos.
En este sentido, ha subrayado que en las elecciones fue la segunda entidad en representación en la comarca de Tierra de Barros (Badajoz).
A su juicio, durante 15 años ha habido una situación de "sectarismo y chanchulleo" en beneficio de algunas organizaciones agrarias.
Además, ha denunciado que entre lo acordado ayer en Mérida hay "ilegalidades" como, en lo relativo a la medida de reestructuración de viñedos, incluir como criterios de prioridad que los agricultores presenten planes a través de una cooperativa u organización agraria representativas.
En su opinión, se establece una situación de "discriminación" en el sector.
También ha criticado la "demagogia" de que se quiera favorecer a las explotaciones cuya titularidad es compartida entre hombres y mujeres ya que en la región "no hay ni una".
Cortés ha aseverado que han denunciado la situación ante la UE y que todo esto "no va a salir".
Por otro lado, ha hablado de los nuevos ataques al vino español en Francia después de que viticultores galos asaltaran este jueves varios supermercados en el área de Nimes y destruyeran botellas españolas y de otras procedencias.
Ha criticado que ni Junta de Extremadura ni el resto de organizaciones agrarias de la región se han manifestado en defensa del vino extremeño pero que La Unión sí va a protestar por esos actos.
.