La Unión denuncia "anulación" convocatoria de ayudas para asesorar al campo

La Unión Extremadura ha denunciado la "anulación" por parte de la Junta de la convocatoria de licitación de una línea[…]

La Unión Extremadura ha denunciado la "anulación" por parte de la Junta de la convocatoria de licitación de una línea de ayudas, por un importe de 7,5 millones de euros, para establecer un servicio de asesoramiento a 5.000 explotaciones agrarias de la comunidad.

Ha precisado que el 19 de septiembre de 2017 el Consejo de Gobierno aprobó dicha convocatoria pero tras publicarse, presentarse las ofertas y cuando se estaba a punto de adjudicar los distintos Lotes de Asesoramiento, el 15 de enero de este año "el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente procede a renunciar al procedimiento de licitación".

La Unión de Extremadura, junto a otras empresas licitadoras recurrió esta decisión ante la Comisión Jurídica de Extremadura, que emitió una Resolución el 5 de abril de 2018 por la que acuerda "estimar el recurso y anular la resolución del secretario general".

El 30 de agosto, según La Unión, la Consejería vuelve a remitir "una resolución por la que anula el procedimiento de adjudicación de las ayudas al asesoramiento de las explotaciones a los 5.000 agricultores", a su juicio, una "cacicada", que suspende un trámite en contra del criterio de su propia Comisión Jurídica.

Publicidad

Por ello, La Unión Extremadura ha interpuesto un contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso, por entender que "una vez aprobada la ayuda, la misma convocatoria no se puede suspender porque a la Administración no le guste como se está desarrollando las adjudicaciones".

Ha asegurado que de la lectura de la resolución del secretario general se desprende que "al mismo no le gusta el método de licitación", al que habían acudido 14 empresas, y "parece ser que le gusta más el sistema de subvención, ya que entonces se adjudican los 7,5 millones de euros a los mismos de siempre".

En este sentido, ha manifestado que la anterior convocatoria de ayudas se adjudicó a tres colectivos "el 99,9 % del presupuesto (ASAJA, UPA-UCE y Cooperativas Agroalimentarias)".

"Parece ser que este sistema es más del agrado de los responsables de nuestra Consejería", ha criticado.

.

En portada

Noticias de