La tarjeta Lazo arranca en septiembre con nuevas funcionalidades
La tarjeta Lazo, de prepago y uso anónimo, arranca en septiembre plenamente operativa y con nuevas funcionalidades, incluyendo los servicios[…]
La tarjeta Lazo, de prepago y uso anónimo, arranca en septiembre plenamente operativa y con nuevas funcionalidades, incluyendo los servicios de bus urbano, tranvía, Bizi, autobuses metropolitanos, Cercanías Renfe y, como última novedad, los parquímetros (zona naranja y zona azul).
La consejera de Participación Ciudadana, Elena Giner, ha destacado la importancia de la mencionada tarjeta dentro del desarrollo de la intermodalidad en la ciudad de Zaragoza y su entorno, y lo ha calificado como un ejemplo de que ?el interés ciudadano debe ir por delante de las barreras administrativas?, según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2017, hay 10.000 tarjetas Lazo activas, en las que se han registrado hasta la fecha más de 160.000 usos.
La tarjeta Lazo se puede adquirir por un precio de 12 euros, que contiene 9 euros de saldo, en diversos puntos de Zaragoza y los municipios integrados en el Consorcio de Transportes, entre kioscos, tiendas, supermercados y otros puntos de venta.
Por otra parte, las recargas posteriores pueden realizarse tanto en los establecimientos en los que es posible su compra como en los puntos de recarga del tranvía o de Avanza, y también, desde septiembre, en los parquímetros de la zona naranja y la zona azul.
Está previsto que la tarjeta Lazo sustituya de manera progresiva, a lo largo de varios años, a la actual tarjeta Bus expedida por Avanza (Urbanos de Zaragoza) y a la tarjeta Interbús del Consorcio de Transportes.
De este modo, y en lo que respecta al ámbito del transporte urbano y metropolitanos, Zaragoza y su entorno acabarán contando con dos medios de pago muy concretos: la tarjeta Ciudadana y la Lazo.
.