La sociedad para controlar Abertis puede estar lista entre este mes y octubre
ACS, su filial alemana Hochtief y la italiana Atlantia trabajan en la constitución de la nueva sociedad a través de[…]
ACS, su filial alemana Hochtief y la italiana Atlantia trabajan en la constitución de la nueva sociedad a través de la cual controlarán el grupo de concesiones Abertis, un proceso que podría estar listo a finales de septiembre o comienzos de octubre, según han señalado a EFE fuentes conocedoras.
Aunque no hay una fecha cerrada para ello, se espera que sea lo antes posible.
Ya a finales de julio, y con motivo de la presentación de resultados, el consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, avanzó que el cierre de la compra conjunta de Abertis con la italiana Atlantia se produciría en los próximos meses e indicó que la operación podría completarse entre septiembre y octubre.
No obstante, según el ejecutivo, el momento preciso dependería de la tramitación de todos los permisos pertinentes.
Además, Fernández Verdes señaló que mientras se esperaban todas las autorizaciones, se estaba preparando la nueva sociedad, y se estudia cuál es la estructura más adecuada y analizando qué permisos son necesarios para el traspaso de los títulos de Abertis.
El capital de esa sociedad se repartirá entre Atlantia, que tendrá un 50 % más una acción; ACS, que contará con un 30 %, y Hochtief, que se quedará con un 20 % menos una acción.
Con este reparto, tanto la sociedad "holding" como Abertis consolidarán en las cuentas de Atlantia.
La constructora española y el grupo italiano acordaron a finales de marzo hacerse de forma conjunta con Abertis a través de la oferta de compra presentada por la filial alemana de ACS, Hochtief, poniendo fin así a una guerra de opas.
Fruto de este acuerdo, Atlantia retiró su propuesta sobre el 100 % del grupo español de infraestructuras.
Con todo ello, está previsto que Hochtief transfiera las acciones de Abertis a una sociedad de nueva creación que estará participada por los tres grupos.
Una vez que se materialice la transacción, el valor neto proforma de ACS se elevará a 5.651 millones desde los 3.209 millones que valía al 18 de junio, mientras que la deuda neta proforma será de 1.116 millones, frente a los 58 millones que tenía al 18 de junio, según el directivo.