La Sierra de Estrela completa ocho rutas BTT en la frontera con Salamanca
El Parque Natural Sierra de Estrela, en la frontera con Salamanca, ha puesto en marcha desde hoy 166 nuevos kilómetros[…]
El Parque Natural Sierra de Estrela, en la frontera con Salamanca, ha puesto en marcha desde hoy 166 nuevos kilómetros de rutas para bicis todoterreno (BTT), por lo que esta zona del Centro de Portugal completa una red BTT de ocho itinerarios por las comarcas de Seia, Gouveia y Manteigas.
Según el Ayuntamiento de Seia y la Asociación "Aldeias de Montanha", los cuatro nuevos itinerarios discurren en sus recorridos más fáciles por el valle que hay al pie de la localidad de Seia y a lo largo del propio río Seia.
Una de las rutas más originales y de mayor dificultad es la que atraviesa todas las centrales hidroeléctricas de la Sierra de Estrela, conocida como "Ruta de las Cascatas".
Los 166 nuevos kilómetros que se pueden recorrer en BTT también comprenden una ruta que pasa por el enclave de las Penhas Douradas -localizado el valle glaciar del río Zézere- y por el Valle del Rossim.
Según los responsables de la asociación "Aldeias de Montanha", estas cuatro rutas conectan con las otras cuatro ya existentes que se pueden recorrer por el territorio de Manteigas.
En esta comarca hay cien kilómetros adaptados a la BTT que discurren por el Valle del río Zézere y por zonas de alta montaña como las Penhas Douradas y el Valle del Rossim.
Además, las nuevas rutas están interconectadas con la oferta BTT del GR-22, conocida como la Gran Ruta de las "Aldeias Históricas", que pasa por las doce localidades portuguesas que tienen la distinción de "Aldeias Históricas", por su cuidado patrimonio histórico-artístico.
De esta manera, el Parque Natural Sierra de Estrela, donde está la única estación de esquí de Portugal, completa su oferta turística denominada "cycling and walking", ya que cuenta con 100 kilómetros adaptados para recorrer a pie y poder contemplar zonas vinícolas como la Ruta de las Viñas bañadas por el río Dao.
Los responsables de estas rutas explicaron hoy a EFE que cada vez son más los españoles que acuden a esta zona para practicar este tipo de turismo de naturaleza.
.