La producción industrial en Chile baja un 1,6 % interanual en julio

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Chile disminuyó un 1,6 % el pasado julio en comparación con el mismo[…]

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Chile disminuyó un 1,6 % el pasado julio en comparación con el mismo mes de 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El descenso, de acuerdo con el informe, se explica por la caída del índice de producción minera (IPMin) y el índice de producción manufacturera (IPMan), que componen el IPI junto al índice de producción de electricidad, gas y agua (Ipega), que aumentó.

La serie estacional y corregida del efecto calendario del IPI anotó un retroceso del 1 % respecto del mes anterior y del 1,4 % respecto de julio de 2017, mientras la serie de tendencia ciclo registró un descenso interanual del 1,5 % en la evolución de largo plazo, dijo el INE.

El IPMin cayó un 2,5 % interanual como consecuencia de la disminución de un 35,5 % de la minería no metálica.

Publicidad

La minería metálica se contrajo un 0,6 % debido, en parte, a la disminución de un 0,3 % de la extracción de cobre, el principal producto chileno.

Según la serie estacional, el IPMin aumentó un 1 % respecto del mes anterior y disminuyó un 2,7 % en términos interanuales, precisó el informe.

El IPMan bajó en julio un 1,4 % interanual, explicado principalmente por un descenso del 11,8 % en la fabricación de productos elaborados con metal

En comparación con el mes anterior, el IPMan cayó un 3,5 % según la serie estacional, que determinó un aumento interanual del 1,5 %.

Por su parte, el Ipega creció un 1,7 % interanual debido al aumento de dos de las tres actividades que lo componen: Agua, con un 4,3 %, y Electricidad, con un 1,8 %.

La distribución de gas natural retrocedió un 0,5 % en comparación con julio de 2017, señaló el INE.

La serie estacional del Ipega anotó un alza del 0,1 % en comparación con junio y del 1,7 % respecto de julio de 2017.

El año pasado, el IPI registró una disminución del 0,5 % respecto del 2016.

En portada

Noticias de