La producción ecológica se dispara en Cataluña y crece un 20 % en facturación

La producción ecológica agraria y ganadera continúa en plena expansión en Cataluña y esta apuesta se tradujo en una facturación[…]

La producción ecológica agraria y ganadera continúa en plena expansión en Cataluña y esta apuesta se tradujo en una facturación de 483 millones de euros en 2016, los últimos datos disponibles, lo que supone un 20,6 % más que el año anterior.

La tendencia se ha reflejado en todas las variables, con un aumento del 16,8 % de superficie dedicada al sector en 2017 y un 9,4 % más de operadores ecológicos con respecto a 2016.

"Los datos de 2017 son buenos, tirando a muy buenos. Las cifras han aumentado. Son datos que nos llevan a confiar en lo que estamos haciendo y a dar apoyo al sector", ha dicho el secretario general del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, David Mascort, en una rueda de prensa.

Mascort y el presidente del Consejo de Producción Agraria y Ecológica (CCPAE), David Valls, han presentado hoy los resultados del sector de 2017 a partir de un informe elaborado por el CCPAE.

Publicidad

Así, la superficie dedicada a la producción ecológica en Cataluña asciende a 200.749 hectáreas en 2017, lo que supone un 16,8 % más que en 2016.

Dos partes de esta superficie están dedicadas al pasto y al forraje, mientras que de la superficie destinada a los cultivos ecológicos, el 40 % se dedica a la viña, cultivo (ecológico) que representa el 25 % del total de su producción en Cataluña, y el 22 % se dedica a la producción de olivos.

En el caso de la ganadería, el número de explotaciones ecológicas crece y llega a las 913 (43 más que en 2016), y es el sector vacuno, que ha crecido un 11,5 %, el más importante en número de explotaciones.

Por otro lado, el número de operadores ecológicos inscritos ha ascendido en todas las provincias, situándose en los 3.543, un 9,4 % más que en el año anterior, y son principalmente productores vegetales (47 %), elaboradores (26 %) y productores de ganado (15 %).

No obstante, por tipo de actividad, los operadores que han crecido más han sido los importadores (un 32,4 % más), los elaboradores (14,2 %) y los comercializadores (11, 5 %).

En 2016, el sector facturó un total de 438 millones de euros, un 20,6 % más que el año anterior, y un 44 % de las ventas (184 millones) se produjeron en Cataluña, con lo que "prácticamente la mitad de los operadores catalanes se dirigen al mercado catalán", ha explicado Valls.

Un 25 % de las ventas se destinan a la Unión Europea (105 millones), un 19 % al resto de España (76 millones) y un 12 % fuera de la UE (51 millones).

Valls ha destacado también el liderazgo de Cataluña con respecto al conjunto de España en cuanto a operadores ecológicos dedicados al sector secundario -concentra el 25,7 % de ellos- y terciario, ya que el 25,3 % de los comercializadores y el 36,1 % de los importadores ecológicos están en Cataluña.

.

En portada

Noticias de