La producción de vehículos en Brasil creció un 14,6 % en el primer trimestre

La producción de vehículos en Brasil creció un 14,6 % en los primeros tres meses del año en relación con[…]

La producción de vehículos en Brasil creció un 14,6 % en los primeros tres meses del año en relación con el mismo período de 2017, subida impulsada por el aumento de las ventas internas, informaron hoy fuentes del sector.

De acuerdo con un balance divulgado hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), entre enero y marzo se fabricaron 699.600 unidades, frente a las 610.000 producidas en el mismo período de 2017.

Solo en marzo se montaron 267.500 unidades, un 13,5 % más que en el mismo mes de 2017 y del 25,3 % frente al producido en febrero.

En este crecimiento tuvieron una fuerte influencia las ventas de vehículos ligeros y comerciales en el país, que, según Anfavea, registraron un alza del 13,7 % en el primer trimestre del año, cuando fueron comercializadas 464.000 unidades.

Publicidad

Las ventas registraron un aumento del 7,7 % en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, con 156.200 automóviles vendidos.

Las ventas de camiones se incrementaron el 53,5 % en el primer trimestre, con 14.200 unidades comercializadas.

Para el presidente de Anfavea, Antonio Megale, los resultados presentados hasta ahora son satisfactorios y están dentro de las previsiones de la entidad.

"Los números son buenos, pero podían haber sido mejores. Creemos que serán mejores en los próximos meses", afirmó.

El nivel de empleo en la industria tuvo un alza del 3,4 % en marzo en comparación con el mismo mes de 2017, cuando los fabricantes de vehículos emplearon a 126.900 personas, mientras que ahora tiene un cuadro total de 131.200 trabajadores.

Los resultados del sector reflejan la emergente recuperación de Brasil tras la profunda recesión en que se hundió la economía en 2015 y 2016.

La economía brasileña, la mayor de Sudamérica, cayó un 3,5 % en 2015 y un 3,5 % en 2016, lo que conllevó dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde la década de 1930, pero en 2017 creció un 1 % y para este año se prevé una expansión de hasta el 3 %.

El sector de la automoción, que supone cerca del 4 % del PIB de Brasil, fue uno de los más afectados por la recesión.

En portada

Noticias de