La producción de libros registró un notable aumento en 2016 según Educación

Una estadística del Ministerio de Educación refleja que el año pasado se editaron en Melilla una quincena de libros, de[…]

Una estadística del Ministerio de
Educación refleja que el año pasado se editaron en Melilla una
quincena de libros, de los cerca de 86.000 de toda España, lo que
supuso un incremento del 114,3 por ciento respecto al ejercicio
anterior en el caso de la ciudad, frente al 8,3 de media nacional.

La producción de libros en Cataluña subió el 18,5 por ciento en
2016 y bajó el 3,2 por ciento en Madrid, según un estudio del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que señala que estas dos
comunidades representan el 60,7 por ciento de la producción de
libros en España.

En términos generales, la producción de libros en España subió un
8,3 % en 2016 hasta los 86.000 inscritos, de acuerdo con el avance
del estudio Panorámica de la Edición Española de Libros, que publica
el Ministerio a través del Observatorio de la Lectura y el Libro.

Los libros en papel representan el 70,7 % del total y la edición
electrónica, el 29,3 %.

Publicidad

Por comunidades, Madrid edita el 32,4 por ciento de todos los
libros, frente al 28,3 % de Cataluña. A continuación figuran
Andalucía (14,5 %) y la Comunidad Valenciana (8,4 %).

De estas cuatro autonomías, que editan ocho de cada diez libros,
sólo descendió la producción en Madrid, el 3,2 por ciento, mientras
que donde más subió fue en la Comunidad Valenciana, el 24,2 %, por
delante de Andalucía, donde repuntó el 19 %, y Cataluña, con un
ascenso del 18,5 %.

Junto a Madrid, la edición de libros sólo se redujo en las
comunidades de Aragón, Castilla y León, Murcia, Navarra y La Rioja
respecto a 2015.

Por provincias y en términos absolutos, destaca Madrid, donde se
produjeron 27.894 libros, y Barcelona, con 22.966, mientras que en
Melilla (15), Ceuta (17) y Soria (38) fueron donde menos se
editaron.

También detalla el informe que el 91,4 % de los libros se
editaron en lenguas españolas, encabezadas por el castellano (el
85,5 % del total), seguida de la edición en catalán (10 %), en
euskera (2,1 %), en gallego (1,5 %) y en valenciano (0,8 %).

El siguiente cuadro recoge la edición de libros por comunidades y
provincias en 2016 y la variación respecto a 2015:

CCAA/PROVINCIA DATOS GLOBALES VARIACIÓN %

===========================================================

Almería 2.106 - 2,5

Cádiz 288 4,7

Córdoba 271 -28,9

Granada 1.972 88,2

Huelva 255 107,3

Jaén 1.986 106,4

Málaga 1.692 -9,8

Sevilla 3.884 6,8

ANDALUCÍA 12.454 19,0

Huesca 154 29,4

Teruel 55 -6,8

Zaragoza 1.040 -17,9

ARAGÓN 1.249

ASTURIAS 693 6,9

BALEARES 616 8,3

Las Palmas 310 -18,2

Santa Cruz de Tenerife 362 8,4

CANARIAS 672

CANTABRIA 356 2,3

Ávila 68 -30,6

Burgos 275 50,3

León 218 23,9

Palencia 61 35,6

Salamanca 352 1,4

Segovia 46 0,0

Soria 38 111,1

Valladolid 376 -42,4

Zamora 68 106,1

CASTILLA Y LEÓN: 1.502

Albacete 360 12,9

Ciudad Real 87 20,8

Cuenca 140 -34,6

Guadalajara 124 59,0

Toledo 282 -6,9

CASTILLA-LA MANCHA 993

Barcelona 22.966 18,2

Girona 418 41,2

Lleida 294 -7,3

Tarragona 617 34,4

CATALUÑA 24.295

Alicante 923 6,8

Castellón 412 1,0

Valencia 5.929 29,7

COMUNIDAD VALENCIANA 7.264

Badajoz 430 16,9

Cáceres 179 -23,5

EXTREMADURA 609

A Coruña 1.402 22,9

Lugo 82 156,3

Ourense 71 -19,3

Pontevedra 833 -17,1

GALICIA 2.388

MADRID 27.894 -3,2

MURCIA 792 -4,1

NAVARRA 870 -25,9

Álava 146 -13,1

Guipúzcoa 1.231 23,8

Vizcaya 1.757 64,1

PAÍS VASCO 3.134

LA RIOJA 187 -41,7

CEUTA 17 -29,2

MELILLA 15 114,3

--------------------------------------------------------

TOTAL 86.000 8,3

EFE

ess/mcm-lar/

.

.

En portada

Noticias de