La plantilla de PT acusa al Gobierno Vasco de "permitir el cierre"

Los trabajadores de Productos Tubulares han denunciado que el plan de ajuste presentado por la empresa "supone un cierre encubierto"[…]

Los trabajadores de Productos Tubulares han denunciado que el plan de ajuste presentado por la empresa "supone un cierre encubierto" y han acusado al Gobierno Vasco de mirar "hacia otro lado, permitiendo el cierre de una factoría viable y rentable".

La plantilla de Productos Tubulares, filial de Tubos Reunidos ubicada en la localidad vizcaína de Trapagaran, se ha manifestado en Sestao para mostrar su rechazo al plan de ajuste propuesto por la dirección, que contempla 157 despidos, una bajada salarial del 25 % y un aumento de la jornada laboral.

La manifestación, en la que han tomado parte más de un millar de personas, ha recorrido las principales calles de Sestao tras una pancarta con el lema "Ni un paso atrás a despidos y precariedad Borroka da bidea" con gritos contra los despidos y el presidente del grupo Tubos Reunidos, Guillermo Ulacia.

En el recorrido los manifestantes se han detenido frente a una sucursal del BBVA, accionista de la empresa, donde han gritado "BBVA responsable" "¿Donde está el dinero?", y contra el cierre de la acería de la planta, una medida que la empresa ha incluido en su plan de ajuste.

Publicidad

La manifestación ha finalizado en la plaza del Kasko, donde se ha leído un comunicado en el que los trabajadores han acusado al Gobierno Vasco de haber premiado la "desastrosa gestión" del anterior director de la compañía, mientras "ahora" mira "hacia otro lado, permitiendo el cierre de una factoría viable y rentable".

Han señalado que a los 157 despidos en la plantilla -de un total de 422 trabajadores- hay que añadir los despidos de las contratas que trabajan en la factoría de Trapagaran y han criticado que se pretenda cerrar la acería porque ello "supondría el fin de la actividad de nuestra planta".

Han destacado que "con todas estas medidas, esto supone un cierre encubierto de nuestra empresa que no vamos a permitir" y, tras señalar que "la acería no se toca", han afirmado que van a "plantar batalla".

Además, han destacado que la empresa "ha generado cientos de millones de beneficios durante los últimos años", pero han considerado que "una gestión basada en el saqueo y con el único objetivo de llenar los bolsillos de los accionistas y la alta dirección nos ha conducido a esta situación".

Han asegurado que "por mucha denuncia y muchas zancadillas" que se puedan poner, los trabajadores no se van a "atemorizar" y continuarán "en la calle" y "en la lucha".

En declaraciones a los medios, el presidente del comité de empresa, Julen Beloki, ha señalado que el lunes habrá un pleno del comité en el que se decidirá "una línea común para afrontar la negociación", pero ha querido dejar "claro" que no aceptarán "ningún despido ni el cierre de la acería".

Ha indicado que mañana se cumple un mes de huelga indefinida de la plantilla de Productos Tubulares y ha destacado que "la gente está fuerte" y que no van a dar "ni un paso atrás".

Ha señalado que el comité llevará a cabo otra ronda de contactos con los partidos políticos para ver "cómo se posicionan" una vez que el expediente "está sobre la mesa" y se sabe qué es "lo que quiere la empresa".

.

En portada

Noticias de