La ocupación hotelera alcanzó el 54,6 % en La Rioja durante septiembre

La ocupación hotelera alcanzó en La Rioja, el pasado mes de septiembre, el 54,64 % de las plazas ofertadas, que[…]

La ocupación hotelera alcanzó en
La Rioja, el pasado mes de septiembre, el 54,64 % de las plazas
ofertadas, que fue del 68,39 % durante el fin de semana; mientras
que las pernoctaciones fueron 105.362, un 6,1 % menos en relación al
mismo periodo de 2015.

Según Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros
difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), La
Rioja recibió el pasado mes 60.981 turistas, un 7,8 % menos que en
septiembre del año anterior.

Las pernoctaciones de turistas extranjeros en La Rioja crecieron
un 8 % en septiembre y las de los residentes españoles descendieron
un 11,2 %.

Los establecimientos hoteleros riojanos contabilizaron, en los
nueve primeros meses del año, 775.089 pernoctaciones, un 2,4 % más
que entre enero y septiembre del año pasado; y el numero de turistas
se redujo un 1,7 %.

Publicidad

Los turistas extranjeros en La Rioja aumentaron un 5,3 % en los
nueve primeros meses del año y descendieron un 3,5 % los viajeros
residentes en España.

Las pernoctaciones, en este periodo, de los turistas extranjeros
en la comunidad riojana crecieron un 10,5 % y un 0,6 % la
correspondiente a los residentes en España.

En el último año, ha aumentado un 3,2 % el número de turistas
extranjeros en el último año y se ha registrado un descenso
interanual del 12,4 % en el número de viajes residentes en España.

Un 20,04 % de los viajeros residentes en España con destino a La
Rioja procedía de Madrid, un 19,28 %, de Cataluña; un 15,43 %, del
País Vasco; y un 6,34 %, de Castilla y León.

Entre los porcentajes de distribución de las pernoctaciones,
destacaron Madrid, con un 17,76 %; Cataluña, con un 17,62 %; País
Vasco, con un 13,5 %; y Andalucía, con un 9,01 %.

Andalucía, y en segundo plano Comunitat Valenciana y Cataluña,
fueron en septiembre las autonomías preferidas por los residentes en
España para hacer turismo, mientras que Baleares se mantiene como el
lugar predilecto de los turistas extranjeros.

Es lo que refleja la encuesta, en la que se señala un aumento de
pernoctaciones del 5 % respecto al mismo mes del año pasado.

Los destinos principales de los viajeros que residen en España
son en este estudio Andalucía (21,3 por ciento de las pernoctaciones
de septiembre), Comunitat Valenciana, Cataluña y la Comunidad de
Madrid, en tanto que La Rioja, Navarra y Extremadura se quedaron
como las comunidades con menos estancias en sus hoteles por estos
viajeros.

En cambio, para los turistas extranjeros, Baleares acaparó el
mayor nivel de pernoctaciones, un 33,8 por ciento de las que se
produjeron el mes pasado, por delante de las 19,3 por ciento que
registró Canarias.

Cataluña, con un 18,8; Andalucía, con un 13,2; Comunitat
Valenciana, con un 5,4; Madrid, con un 4,5; y Galicia, con un 1,1
son las que figuran a continuación, dejando al resto de comunidades
con una media de pernoctaciones del 3,9 por ciento.

La tabla de ocupación hotelera muestra una serie distinta, y así,
Baleares acapara el 85,9 por ciento, por delante de Canarias, con un
79,7 y Comunitat Valenciana, con un 68,7. Castilla-La Mancha,
Extremadura y Aragón cierran la lista.

Y la tasa anual de precios, al situarse en el 5,8 por ciento en
septiembre, baja en 1,1 puntos respecto a hace un año.

Sin embargo, suben en Canarias un 8,2 por ciento respecto a
septiembre de 2015, por delante de Baleares, que aumenta los precios
un 7,3 por ciento, de Andalucía, un 6,3 de incremento, y de Cataluña
y Castilla y León, en donde se elevan un 3,5.

El siguiente cuadro, muestra por autonomías, los porcentajes de
pernoctación en hoteles que se registraron en septiembre.

CCAA Pernoc.

----------------------------------------

Andalucía 21,3

Aragón 3,4

Asturias 3,1

Baleares 4,5

Canarias 6,8

Cantabria 2,4

Castilla y León 5,4

Castilla-La Mancha 2,5

Cataluña 14,0

Comunitat Valencia 14,0

Extremadura 1,7

Galicia 6,3

Madrid 7,8

Murcia 2,0

Navarra 1,2

País Vasco 2,7

La Rioja 0,7

......................................

Ceuta 0,1

Melilla 0,1

Y este cuadro, por autonomías también, muestra el porcentaje de
ocupación hotelera registrado en septiembre y la tasa de variación
anual de los precios hoteleros.

CCAA

-----------------------------------------------

Andalucía 62,8 6,3

Aragón 40,1 2,7

Asturias 48,4 3,7

Baleares 85,9 7,3

Canarias 79,7 8,2

Cantabria 57,8 5,3

Castilla y León 43,6 3,5

Castilla-La Mancha 34,3 1,0

Cataluña 66,4 3,5

C.Valenciana 68,7 6,9

Extremadura 36,9 4,4

Galicia 43,6 1,1

Madrid 62,9 4,5

Murcia 55,2 1,3

Navarra 51,2 2,4

País Vasco 62,2 4,3

La Rioja 54,6 1,1

-----------------------------------------------

Ceuta 73,3 -3,2

Melilla 55,2 -2,2

-----------------------------------------------

Total 67,5 5,8

EFE

aag/msr/alg

.

.

En portada

Noticias de