La "nueva" estrategia industrial prevé captar 862 millones de dinero privado
La actualización de la Estrategia Industrial de Extremadura tiene como objetivo incrementar el peso del sector en la economía regional[…]
La actualización de la Estrategia Industrial de Extremadura tiene como objetivo incrementar el peso del sector en la economía regional hasta alcanzar el 15,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020 y prevé movilizar 862 millones de euros de inversión privada.
La "nueva" estrategia ha sido firmada hoy en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los máximos representantes regionales de UGT y CCOO y la patronal CREEX.
El montante total de la estrategia 2014/2020 es de 1.370 millones, de los que 508 millones son de recursos públicos.
Entre los cinco objetivos estratégicos está aumentar en más de dos puntos el PIB del sector industrial extremeño, que ahora está en el 13,1 %, frente al 16,4 % que representa a nivel nacional.
Otro de los ejes es incrementar y mejorar el empleo industrial hasta alcanzar los 40.000 empleos.
La estrategia que promovió el Gobierno del PP en el año 2014, que firmaron también UGT y CCOO y la patronal y que contó con el beneplácito unánime de los grupos parlamentarios, preveía movilizar 1.127 millones de inversión privada con 1.612 millones de presupuesto público y tenía el mismo objetivo de PIB para el 2020, llegar al 15,3 %.
.